Evo Morales, la voz destacada en este Mercosur
- La Juventud Diario
- 19 dic 2018
- 2 Min. de lectura

En la Cumbre del Mercosur en nuestro país, con la reunión de Presidentes, cada uno expuso su visión de la alianza, sus necesidades y perspectivas. En esta instancia se realizó el cambio de la presidencia pro tempore, en manos de Uruguay y que pasó a Argentina. Hizo uso de la palabra Tabaré Vázquez. Abogando por la integración regional, haciendo hincapié en la búsqueda de mercados en otros países y regiones, como la Unión Europea. Al final, el mandatario dice que el Mercosur en una herramienta para poder combatir la pobreza que duele. Un Mercosur que sume, apoyándonos entre todos. Con esta frase el Presidente Boliviano Evo Morales, hizo su exposición del tema. “Ni en sud América ni en América Latina ni en el mundo faltan riquezas; sobran riquezas. La riqueza es mal distribuida y por eso hay pobreza y extrema pobreza. Como planteamos programas sociales que no solamente respeten derechos individuales sino colectivos. El Mercosur debe ser para reunirnos, para integrarnos y no para expulsarnos o marginarnos, Que bueno sería constituir como Mercosur o como UNASUR que estamos casi todos acá presentes, un espacio de nuestros economistas, de nuestros planificadores, en las cabezas de bancos centrales de Sudamérica, donde este grupo permanentemente debe reunirse y ver qué probl3emas podemos tener de acá a cuatro cinco, diez años en la parte económica; cómo podemos evitar que se presenten problemas en los países, respetando la visión de cada país; cada país tiene sus propias particularidades, algunos países crecen gracias a la inversión privada, felicitamos. En el caso boliviano en base a la inversión del Estado, del Gobierno, acompañado del sector privado, algo garantizado en Bolivia por la Constitución, acompañado por otros inversores que son las Asociaciones, las Cooperativas, producto de otro modelo. Como podemos que el Mercosur tenga un modelo de integración para bien de nuestros pueblos; con nuestra experiencia podemos decir que es tan importante la solidaridad, la complementaridad”. En la próxima edición desarrollaremos las intervenciones de Tabaré Vázquez y Mauricio Macri.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments