top of page

Informe de la Fiscalía: Crecen las denuncias de violencia doméstica en Uruguay

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Un informe de la Fiscalía General de la Nación sobre violencia doméstica en Uruguay señala que cerca de 128 denuncias se registraron por día en nuestro país a lo largo de este año 2018. El informe señala que además que se recibieron más de 40.000 denuncias. Uno de cada dos femicidios cometidos en el primer semestre de este año, se realizó con la utilización con armas de fuego. Una de cada tres mujeres fue asesinada con arma blanca y una de cada cuatro perdió la vida a causa de la violencia física. Desde la Unidad de Género de la Fiscalía General de la Nación, se informa que hay diferentes formas de denunciar hechos de violencia. Dirigiéndose a cualquiera de las cuatro seccionales que se dedican a violencia de género de Montevideo o a cada una de las que se encuentran en los restantes 18 departamentos del país. Andrea Tuana, directora de la asociación civil “El Paso” e integrante de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, dijo que esos lugares son los ideales para realizar estas denuncias porque son unidades formadas y capacitadas en esos temas. En nuestro país las vías para denunciar sobre casos de violencia doméstica son las siguientes: Desde un teléfono fijo, el número es el 0800 4141. Si la denuncia se realiza a través de un celular, el número es *4141. Es importante aclarar que el servicio es gratuito y confidencial, además la llamada no queda registrada en la factura telefónica. Desde enero hasta octubre, las autoridades recibieron una denuncia por violencia de género cada 17 minutos. O sea que en ese período se registraron aproximadamente 25.500 denuncias. En Uruguay, siete de cada 10 mujeres indicaron haber sufrido alguna situación de violencia. Estos datos surgieron de Seminario Internacional sobre Violencia Basada en Género. A las autoridades lo que más le preocupa es la gran cantidad de casos que no llegan a ser denunciados y quedan por fuera de las estadísticas. Mariela Mazzotti, directora de Inmujeres, señaló que seguramente el 2018 cierre con 30 mujeres muertas por violencia de género. La Red Uruguaya de Violencia Doméstica, recomienda las siguientes acciones a tomar por aquellas personas que sufran de violencia doméstica: • Hablalo con personas de tu confianza: familiares, amigas/os, vecinas/os. • Si decidís hacer una denuncia policial buscá antes el asesoramiento y apoyo de los servicios especializados en violencia doméstica que te dan el Estado y las organizaciones civiles. • Irte de tu casa porque te maltratan no es abandono de hogar. Si decidís hacerlo dejá una constancia en la Seccional Policial. • Si estás lastimado, recurrí a cualquier centro asistencial, policlínica o emergencia móvil y pedí un certificado por las lesiones constatadas. • Evitá estar solo cuando percibas que pueden agredirte. • Alertá a alguna vecina/o para que pueda ayudarte. Dejá alguna ventana abierta y la puerta sin llave. • Si el agresor ya no vive en tu casa, no le abras la puerta y si insiste llamá al 911. • Cuando visite a tus hijos/as evitar estar solo. • Cambiar las rutinas si te persiguen. • Pedí que te acompañen al salir del trabajo, fijate si el agresor se encuentra en las cercanías para evitarlo y/o llamar a la policía.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page