top of page

Educación: Ocuparon el Liceo 70 y no se realizarán las reuniones de profesores previstas para ayer y

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 dic 2018
  • 4 Min. de lectura

Los docentes rechazan el recorte de grupos para 2019.

A través de un comunicado a la opinión pública, el núcleo sindical del liceo 70, comunicó que, ante la falta de avances definitivos sobre lo planteado en lo referente a proyección de grupos para el año 2019; mantendrá la medida resuelta y comunicada a la Inspectora y a la Dirección del liceo el día 5 del corriente, en el sentido de ocupar el local liceal los días 17 y 18 de diciembre a fin de impedir la realización de las reuniones de profesores previstas para esos días.

Diez días atrás, la Asamblea General de ADES Montevideo, sindicato de docentes de secundaria de la capital adoptó una serie de resoluciones en el marco de este conflicto, además de “denunciar públicamente como sindicato a la Directora del Liceo N° 7 por recabar información sobre afinidad ideológica entre el colectivo docente a través de un Formulario de Autoevaluación. “Tomando en cuenta que dicha Directora tiene antecedentes negativos en el ejercicio de su función, instamos al CES a tomar las medidas pertinentes”, dice la moción aprobada por unanimidad. En cuanto al recorte de grupos, el sindicato docente resolvió continuar el conflicto con medidas de lucha en los distintos núcleos sindicales y seguir insistiendo en el ámbito de negociación para recuperar la totalidad de los grupos que fueron eliminados en la proyección del Consejo de Educación Secundaria para el año 2019. Dados los avances logrados hasta el momento, no se impedirá el proceso de elección de horas. Exponemos los puntos aprobados de las 7 mociones presentadas relativas a este conflicto.

Mociones N° 1 y 2

La lucha desarrollada por nuestro sindicato que a la fecha suma 96 horas de paro y ocupaciones de liceos, permitió la reapertura de la negociación con el CES por grupos y planes, reafirmando que el camino es el de la lucha con paro y ocupación de liceos, como método para defender las condiciones de estudio y fuentes de trabajo. En este sentido, hubo un (aún insuficiente) avance en cuanto al planillado de grupos, con la creación de unos 30 grupos 2006 y la eliminación de varios grupos de plan 2013. En este marco la tarea central para ADES pasa por generar condiciones para continuar recuperando grupos en lo que resta de diciembre y febrero, con el objetivo de comenzar el próximo año lectivo con -por lo menos- la misma cantidad de grupos que en la misma fecha en 2018. En tal sentido la asamblea general de ADES resuelve: . Mantener el conflicto por recorte de grupos en todos sus términos, exigiendo al CES mantener abierto el ámbito de negociación creado a este efecto. . Habilitar la elección de horas, para garantizar el acceso al trabajo de todos los compañeros, especialmente a los interinos y para mantener el ámbito de creación de grupos, a condición de que el CES acepte mantener este ámbito durante lo que resta de diciembre y febrero, dado que es necesario seguir recuperando grupos. . Apoyar políticamente a los núcleos que tomen medidas de lucha en el marco de este conflicto. . Convocar para la primera semana de marzo a la Asamblea General.

Moción N° 3

. Mantener abiertos los ámbitos de negociación con las autoridades para discutir nuevos avances en la proyección de grupos y cargos. . Insistir ante el Comité Ejecutivo de FENAPES en la creación de un ámbito de negociación específico para Montevideo con representantes de la Comisión Directiva y de los Zonales. . Sostener la reivindicación de que no haya recortes de grupos en ningún liceo. . En caso de que el CES no atienda nuestros reclamos, convocar a coordinaciones zonales para organizar la ocupación de liceos para impedir la realización de las reuniones finales de evaluación de Ciclo Básico, jerarquizado los liceos con mayor pérdida de grupos.

Moción N° 4

. Dar por cumplidas las condiciones mínimas para que comience el proceso de convocatoria a la CODED Montevideo, para calendarizar y dar inicio al acto de elección- designación de horas docentes en nuestro departamento. (Se votó contrapuesto con punto N° 3 de moción N° 3)

Moción N° 5

El planillado de grupos para 2019 presentado por el CES en primera instancia nos mostraba una clara intención de extender la propuesta del plan 2013 en detrimento de la Reformulación 2006. La mayoría de los núcleos en los que dicho plan se impuso lo han rechazado con fundamentos más que sólidos: . la coexistencia de ambos planes en los mismos liceos y turnos desnaturaliza la esencia de la propuesta creada por la ATD. . la experiencia concreta que se desarrolló este año ha sido evaluada de forma negativa por los liceos en los que funcionó. Vemos esta insistencia del Consejo en extender este plan como un intento de avanzar en los objetivos que se plantea la reforma educativa en curso, utilizando este plan como “Caballo de Troya”. Por lo expuesto, ADES Montevideo resuelve: . Rechazar la extensión del Plan 2013 en liceos de Primer Ciclo que funcionan con la Reformulación 2006.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page