top of page

Dip. Eduardo Rubio: “Que los privados hagan lo que quieran, pero la plata del pueblo para la salud d

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 dic 2018
  • 5 Min. de lectura

 “Con los recursos que se vuelcan a la salud en el Uruguay nos daría para tener un excelentísimo sistema nacional público y estatal de salud”, dijo el diputado Eduardo Rubio, tras la interpelación a los ministros de Salud Pública y Trabajo y Seguridad Social.  El legislador de Unidad Popular aclaró que “nadie va a perder un puesto de trabajo, porque lo que está instalado se necesita”, pero cuestionó “la política del gobierno, de este y de los anteriores” que “es el salvataje de las empresas mutuales, ¡a costas del pueblo!”.

Respecto al respaldo que resultó de los 50 votos del FA, el diputado Eduardo Rubio aclaró en su audición partidaria que “allí no se votó a favor de los ministros por lo que dijeron”, sino que “fue una decisión política de abroquelarse atrás del gobierno, lo mismo que hicieron con Sendic durante 3 años”. El titular de la Lista 326 señaló que por parte de los secretarios “no se nos dijo la verdad; no a nosotros, sino al pueblo uruguayo”, y reprobó que Murro “ante la avalancha de argumentos” no tuvo otra salida que “ir a embarrar la cancha, faltándole el respeto a un diputado, tratando de picar la sesión para que no terminara”, pero destacando la entereza y el compromiso de la UP con la causa de la salud del pueblo “terminamos la interpelación y no hubo que cortarla, y quedó en evidencia que no hubo respuesta para las preguntas, que la impunidad se sigue instalando y que tenemos que seguir luchando por un derecho humano esencial como es el acceso a la salud”.

Crecimiento y organización

En la tarde de este lunes pasado se inauguró un local central de la Unidad Popular en la ciudad de Durazno. Realmente un triunfo muy grande para los compañeros, un premio a la consecuente labor militante. Va a brillar ahí la estrella de la Unidad Popular con mucha fuerza. Va a ayudar también para que el trabajo de los compañeros vaya cristalizando en nuevos compañeros, en más organización.

Vivienda

Este miércoles a las 19 horas en el local de COVIPRO de Rondeau y Paysandú, fuimos invitados por esta importante Federación de cooperativas de propietarios COVIPRO, integrantes además de la Federación del cooperativismo, a dar una charla sobre el Plan Nacional de Vivienda Popular y también para informar de qué posición hemos tenido, qué propuestas hemos hecho a los reclamos de los cooperativistas de vivienda, en particular con el tema del interés del 2% de los préstamos que el gobierno no les da. Recibimos nosotros a la dirigencia de COVIPRO en la Comisión de Vivienda y allí nos denunciaron del destrato que han recibido por parte de la Agencia Nacional de Viviendas, en particular de su director el Arq. Beltrame. Creo que no es una cuestión personal, sino que hay una parte del gobierno que tiene una incapacidad de responder a los temas de la gente y no encuentra mejor respuesta que la soberbia. Claro, eso molesta, lastima y ofusca a la gente. Para nosotros a partir de la Interpelación no es que se cerró el tema salud, porque hay muchas cosas pendientes que seguiremos trabajando. Es verdad que cerramos una etapa de trabajo que nos llevaba mucho tiempo y ahora vamos a meterle de vuelta con todo al tema vivienda y a otros temas que están esperando también ser impulsado a nivel parlamentario.

Salud

Con respecto a la interpelación y sus consecuencias yo he encontrado una inmensa repercusión a nivel de la gente. La verdad que nos ha asombrado porque en realidad en el fin de semana hubo un hecho político importantísimo, estuvo la expulsión de Sendic, la proscripción de Sendic por un año y pico del Frente Amplio, como De León que era un tema con mucha fuerza pero se ve que la gente siguió esta interpelación por CX36 o por canal del Parlamento, y nos aportan cosas nos dan también en el aliento que estamos en el camino justo. Esto es sin dudas la mayor prueba del acierto del camino. Yo resalto el trabajo de los compañeros del equipo de bancada, impresionante. Cuando uno puede sentarse a hablar durante una hora y media, en total dos horas y pico, tres horas en base argumentos sólidos y probados es que hubo un trabajo impresionante atrás. Eso no es individual, eso es colectivo. Pero va más allá del equipo, porque lo que acá ha habido es la conjunción de fuerzas de trabajadores a lo largo y a lo ancho del país, militantes a favor de la salud del pueblo, indignados con el acomodo, con la corrupción, con las privatizaciones, con el pisoteo de los derechos de los trabajadores y de los pacientes. El otro día cuando ASSE quería desmentirnos las denuncias que planteamos ante la situación del Cerro, inmediatamente los trabajadores del Cerro nos aportaron información y hoy estaba en la prensa de El Observador el reclamo de la Institución de DDHH al BPS por no cubrir las necesidades de todos los niños.

No se nos dijo la verdad; no a nosotros, sino al pueblo uruguayo.

Les mostramos que hay un camino distinto, el camino de la izquierda. Nosotros decimos que con los recursos que se vuelcan a la salud en el Uruguay nos daría para tener un excelentísimo sistema nacional público y estatal de salud. Y no digo de matar a los privados, que los privados hagan lo que quieran, hagan su negocio, pero la plata del pueblo para la salud del pueblo, los recursos del pueblo para la salud del pueblo. Nadie va a perder un puesto de trabajo, porque lo que está instalado se necesita; nadie va a perder un puesto de trabajo. Pero la política del gobierno, de este y de los anteriores, es el salvataje de las empresas mutuales, ¡a costo del pueblo! La verdad que hemos quedado conformes como equipo con el trabajo y el argumento que dio uno de los diputados del FA que no le valía la pena la Interpelación porque ya se sabía el resultado, ¡vergüenza debía de darle tener anticipado el resultado sin haber escuchado la Interpelación! Allí no se votó a favor de los ministros por lo que dijeron los ministros, fue una decisión política de abroquelarse atrás del gobierno, lo mismo que hicieron con Sendic durante tres años: lo mismo. Terminaron desdiciéndose, haciéndole bullying durante un año entero, ellos. ¿Qué decía Tabaré Vázquez?: “le hacen bullying a Sendic” ¿Quién le hace bullying? Astori, el Plenario del FA, el Tribunal de Conducta Política.

Esa actitud de abroquelarse pase lo que pase, dura poco.

La actitud del Ministro de Trabajo tal vez fue la más lamentable, la más soberbia, la que aparentemente respondía sin responder, faltando a la verdad como lo demostramos agarrándosela con una trabajadora y le demostramos que eran muchos trabajadores y trabajadoras que han denunciado y pretendiendo decir que era imposible, que no salía nada del BPS cuando los hechos han demostrado que los datos del único lugar que pueden salir es del BPS. Esto involucra a todo el BPS, no, no sea torpe, ese argumento es una chanchada, no, ahí acunó en el BPS que se dedicaban a eso, hay que ver hasta dónde llegaba la responsabilidad, pero usted se niega y ante la avalancha de argumentos no tiene más salida que ir embarrar la cancha, faltándole el respeto a un diputado, tratando de picar la sesión para que no terminara. La verdad que hay mucha convicción de lado de la Unidad Popular, hay mucha madurez política, hay mucho compromiso con la gente, con el pueblo, con la salud del pueblo para entrar en una provocación de pequeñas monta. Terminamos la interpelación y no hubo que cortarla y quedó en evidencia que no hubo respuesta para las preguntas, que la impunidad se sigue instalando y que tenemos que seguir luchando por un derecho humano esencial como es el derecho humano a la salud en un planteo histórico que la izquierda lo ha hecho siempre y lo sigue haciendo la Unidad Popular. Un sistema único, público y estatal de salud.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page