Editorial: Unidad popular de pecho henchido Crece la izquierda del pueblo y los trabajadores
- La Juventud Diario
- 15 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Los dirigentes oficialistas cruzan espadas con alguna intensidad en estas horas con vista a su plenario nacional que dirimirá si el ex vice presidente y el ex presidente de Alur serán autorizados o no a participar de en las listas del FA en el año 2019. Fallos judiciales y del Tribunal de Ética del FA fueron lapidarios con los dirigentes de la 711. Estos esgrimen ciertos párrafos de los veredictos judiciales para reclamar su derecho a participar y ser elegidos. En estas idas y vueltas la mayoría del plenario parece encaminada a dejar out a Sendic y De León. Es un hecho preocupante y esclarecedor a la vez, porque está en escena quienes pelean por ganar un sillón, de un lado o del otro. Algunos lo dicen claramente Sendic – De León son unos pianta votos, cuando lo medular debería ser defender la patria, tener honor, servir al pueblo para que este sea libre y realmente privilegiado. No meter la mano en la lata sino la cortamos va de suyo con un gobierno patriótico, responsable, honesto, decidido e inteligente. Recordemos que el ex vicepresidente fue defendido por Vázquez; la senadora Topolansky vio el titulo y el plenario nacional del FA sacó una declaración de apoyo. En esta historia de la nueva derecha y este nuevo FA, es bueno recordar la prisión de Bengoa, que un fiscal llegó tarde con los alegatos contra el no procesamiento de M. Arana, M. J. Muñoz y Roselli. Fernando Calloia ex presidente del Banco República fue procesado en el caso Pluna y varias veces defendido por altos dirigentes de gobierno. Varios dirigentes sindicales están procesados y otros investigados, esto no es casualidad, pueden haber más, esperemos. La lucha política es la lucha por el poder, dura, fuerte, con reglas que imponen países imperiales y burguesías insaciables. La lucha de clases es el motor de la historia, los burgueses luchan a veces entre sí para predominar unos contra otros y así seguir oprimiendo países y explotando trabajadores. No es de extrañar la lucha intestina en este FA, que lleva 25 años gobernando Montevideo, y 15 años en el gobierno nacional con mayorías parlamentarias. Esta fuerza nacida para cambiar la historia del país, que se guiaba por principios artiguistas y antiimperialistas con el objetivo de romper las estructuras económicas que generaban dependencia, pobreza, frustración, se acurrucó sumisa al FMI, a las multinacionales y a la amistad con el imperio. Importantes hombres de gobierno del FA fueron seleccionados por Ernesto Talvi y Ramón Díaz para estudiar en universidades norteamericanas. Dirigentes sindicales hacen cursillos con la social democracia europea, también en Israel de donde retornan felices, a pesar de los crímenes de lesa humanidad por la que varios organismos internacionales pretenden juzgar a las autoridades sionistas. Este nuevo FA no podrá romper la lógica de ser funcional al imperio, su programa recientemente votado, va en ese camino defendiendo supuestamente lo menos malo. Sin embargo cuando los despidos aumentan, los gremios se dividen, la criminalidad crece, la corrupción se expande, centenares y centenares de trabajadores, estudiantes, jubilados, profesionales pequeños comerciantes e industriales, empiezan a entender que hay otra forma de hacer política por un camino bien distinto al tomado por el oficialismo. La interpelación que ayer realizara el diputado Eduardo Rubio, UP, a los ministros Jorge Basso y Ernesto Murro servirá para echar luz y transparencia que frene la corrupción y encarcele a los culpables. Estimados compañeros, a la ofensiva, siempre dando un paso al frente, de cara levantada, con confianza, hay ideología, hay programa, hay candidatos, hay voluntad y fuerza popular, para cambiar con el pueblo junto al pueblo y para el pueblo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments