Confirmado por el presidente de OSE: Intendencia de Canelones y DINAMA deberán buscar otro sitio par
- La Juventud Diario
- 14 dic 2018
- 2 Min. de lectura

La Comisión de Vivienda Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados está analizando el megabasurero que la comuna canaria pretende instalar en las cercanías a Solís Chico. En esta oportunidad concurrió el Directorio de OSE, el que fue muy claro en cuanto a que el terreno que consideran la IMC, los privados que realizarían la obra y la DINAMA, es un terreno que OSE tiene destinado como reservorio de agua potable. El diputado alterno de la Unidad Popular Gonzalo Martínez, donde su titular Eduardo Rubio es miembro pleno de la Comisión, explicó lo sucedido en la sesión del órgano parlamentario. “El Directorio de OSE informó a la Comisión que hace varios años el organismo está previendo la necesidad de generar una reserva de agua bruta para dar suministro y cubrir las necesidades de ausencias o bajas en el suministro a la Costa de Oro (de Atlántida en adelante hasta Jaureguiberry). En estos momentos se complementa esa necesidad de agua con la toma de Montevideo, por lo tanto generar una represa en el Solís Chico permitiría tener ese caudal de agua necesario en estado bruto, para luego potabilizar y dar cobertura a esta zona de Canelones. El problema es que este proyecto que se presenta es incompatible con el proyecto de OSE; tanto porque básicamente se trata del mismo terreno. Pero acá hay un elemento que el Presidente de OSE dejó bien claro, que luego de todos los estudios científicos realizados por el organismo, el Poder Ejecutivo habilitó y concedió la reserva de ese predio al organismo para futuras obras para represar el agua. Si bien la OSE no tiene de forma inmediata un proyecto para concretar, sí tiene la voluntad de mantener en reserva ese predio y esa zona por los estudios ya realizados, por lo cual inhabilita cualquier otra intención de cualquier otro organismo de instalar por ejemplo este basurero. Los jerarcas de OSE no quisieron entrar en discusión del porqué la Intendencia de Canelones y la Dirección Nacional de Medio Ambiente permitieron elegir ese terreno al privado, donde Gonzalo Martínez advirtió que “allí hay claramente contradicciones”, pero el hecho es que OSE mantiene su determinación como reservorio, por lo que deberán encontrar otro lugar para la disposición final de residuos. “El presidente de OSE fue muy cauto a la hora de referirse sobre las decisiones tomadas” por la IMC y DINAMA; “su respuesta fue reafirmar la decisión de mantener este estado de reserva del predio (…) lo que se pone por encima de cualquier otra voluntad”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments