Editorial: Interpelación de Rubio a Murro y Basso Carambola a varias bandas
- La Juventud Diario
- 12 dic 2018
- 3 Min. de lectura
En estos días de activación de las expectativas del país, en relación a lo que puede suceder con la primera interpelación que producirá la Unidad Popular, a los ministros de Salud y Trabajo, en un hecho que para algunos puede ser un ritual democrático, pero que en realidad existen profundas razones por las cuales, el país y particularmente la acción parlamentaria de la Unidad Popular ha alcanzado a impulsar esta situación, que trae uno de los temas más sensibles para la vida de las personas y es la salud del pueblo. En el mismo momento se puede decir que la situación del partido de gobierno, se ha convertido en una verdadera caldera que tiene una presión excesiva por las grandes tensiones internas tiene resultado de haber caído en verdaderos excesos en la política de privatizaciones que la ha llevado en forma directa a niveles muy altos de corrupción y problemas que son de estricto beneficio individual o corporativo en el manejo del estado que afecta a las personas más vulnerables Lo que no cabe dudas es que en el actual cuadro político, el fundamento que ha proporcionado el oficialismo sobre el cierre de la investigadora parlamentaria sobre ASSE es preescolar, ni siquiera puede ser atribuible a la primera infancia de los argumentos políticos, pues, el “espectáculo circense” del que hablan algunos parlamentarios de fuste del partido de gobierno, ya lo viene ofreciendo con creces en los últimos tiempos para fundamentar las andanzas en materia de privatizaciones, de venta de la tierra, al capital financiero, y además de las mejoras en el salario y las pensiones. Lo de la salud, ha sido uno de las mayores operaciones políticas y financieras para financiar a la salud privada desde el estado y en ello ha tenido mucho que ver, lo que ha sucedido ya en todo este último proceso, donde desde la gestión hasta los problemas de contrataciones han sido todo un tema escandaloso que involucran los gastos excesivos de una política donde los que se han beneficiado significativamente han sido los que las ejecutan y no precisamente los usuarios, es decir los que se atienden masiva y mayoritariamente en la salud pública. También es cierto, que por lo que se ha observado, en los últimos días, el partido de gobierno, cerrará filas en el tema, consciente de sus enormes debilidades y problemas que existen en esta materia, y donde al mismo tiempo, los problemas de la desocupación y los bajos salarios crean una enorme incertidumbre sobre la familia de los trabajadores. Lo que sí es claro que en los días próximos el partido de gobierno deberá enfrentar problemas no resueltos durante todos estos años y que parecen amontonarse, para una pronta y rápida resolución también en sus máximas instancias, que por más que intenten minimizarse, serán parte del futuro escenario político del país. La estafa al FONASA, como se la llama en las conversaciones populares de los trabajadores, los increíbles datos que existen en el escándalo de la salud que el gobierno ha reconocido a medias y los ha intentado superar con algunos cambios para que todo siga como está no parecen conformar a nadie. Y la ratificación del procesamiento del ex Vicepresidente por parte de la Justicia, se están convirtiendo en una verdadera tenaza que se vuelve contra la política del partido de gobierno. Pocos saben lo que sucederá, pero lo que sí es moneda corriente que estamos ante una verdadera bancarrota de la política del gobierno. Por ello es que la interpelación, en realidad constituye el inicio de una carambola pero a varias bandas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments