COJUPE convoca al Brindis del Pan y del Agua: “Los jubilados no precisamos limosnas, sino Justicia S
- La Juventud Diario
- 12 dic 2018
- 4 Min. de lectura



La Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (afiliada a la CSGU) realizará hoy a las 11 horas su tradicional Brindis del Pan y del Agua en la explanada del Banco de Previsión Social (BPS).
La combativa organización de pasivos despide el año frente al organismo realizando un brindis con pan y agua, como pasan las fiestas una gran cantidad de viejos en nuestro país. Como todos los años, la CoJuPe rechaza las limosnas que ofrece el gobierno, y reclama pasividades dignas, la restitución del aguinaldo, los ajustes cuatrimestrales y contra la bancarización obligatoria; pero este año suma también el rechazo a “la inminente Reforma de la Seguridad Social” que promueven los principales jerarcas de gobierno, de buena parte de la oposición y de los dirigentes del movimiento social oficialista.
¿Ustedes no festejan, sino que utilizan la oportunidad para manifestarse? Sí, este miércoles 12 estamos protestando en la explanada del BPS, con el “Brindis del Pan y del Agua”; sí, protestamos y denunciamos que los jubilados no precisamos limosnas, no precisamos “tablets y canastas”. Lo que necesitamos los jubilados son jubilaciones y pensiones dignas. Y precisamos que nos restituyan el aguinaldo, que nos robó la dictadura. Y además, manifestamos nuestro total rechazo a la Reforma de la Seguridad Social que está impulsando el gobierno.
¿De qué se trata este planteo contra la Reforma de la Seguridad Social que suman ahora? En estos días estamos impulsando el plan de lucha, de denuncia de la situación por la que pasamos los jubilados y pensionistas. Por supuesto nuestra situación no es ajena a la de todos los trabajadores. Y es más, además de meterle mano a la seguridad social, ya están pidiendo más flexibilización laboral; o sea que van metiendo presión para la futura reforma laboral, que reclama el FMI y el BM. Por supuesto desde la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas estamos tratando de mostrar las mentiras, los engaños, las farsas con que hoy pretenden encubrir la Reforma de la Seguridad Social. Esta reforma impulsada por el gobierno y las patronales, las grandes empresas, las AFAP… es un ataque directo y frontal a los jubilados y al conjunto de la clase trabajadora.
¿En qué se basan para esta caracterización? Porque entendemos que esta Reforma es parte fundamental una verdadera ofensiva antipopular que impulsan las clases dominantes a través de las políticas del actual gobierno. Pero además esta ofensiva cuenta con la complicidad del PitCnt, de la Onajpu y de los principales partidos políticos; por eso decimos que la situación es grave.
¿O sea que están enfrentando al gobierno, la oposición y el movimiento sindical? Bueno, a la vez por supuesto -y es fundamental también- estamos tratando de construir fuerzas para enfrentarla, para resistirla, y para derrotarla. Sabemos que no alcanza con la denuncia. Entonces nos parece primordial, difundir lo que está pasando, hacerlo conocer… ¡¡que se sepa!! Y es fundamental juntar fuerzas, sumar compañeros, hacer conocer y pedir el compromiso militante, a la vez que nos movilizamos. Digamos que con mucha gente desparramada, sin conexión, sin vínculos, sin organización, no se puede hacer frente a este ataque. Y esto, esta tarea, este trabajo, este esfuerzo no se puede ni debe dejar para más adelante. Porque, entre otras razones… no son pocos los que están operando para imponer la Reforma de la Seguridad Social. Con el gobierno a la cabeza, han armado y tienen en marcha una campaña brutal, con una sarta de mentiras y falsedades. Pero, hay que decirlo también, van creando opinión favorable a esta Reforma. Y la van creando porque la presentan como inevitable, ineludible e incluso como el remedio de males mayores.
¿Como cuáles? Porque el déficit del BPS existe. Por ejemplo, usan el déficit del BPS como gran problema a solucionar, y presentan como necesaria e inevitable para esta Reforma para aumentar la edad de retiro y recortar las jubilaciones. Pero no dan, ni dicen cuáles son las verdaderas causas del déficit; no se analiza realmente los orígenes del déficit, ni los problemas de fondo de la seguridad social. ¡Pero sí van difundiendo, propagandeando y sumando medias verdades y mentiras enteras! ¡¡No plantean que si se restablecen los aportes patronales del 15% (desde hace 8 años están en el 7,5 y los trabajadores aportan el 15%), ingresarían al BPS entre 1000 y 1300 millones de dólares por año!! Con esa simple medida de justicia, se termina el déficit del BPS y habría suficiente para dar el aguinaldo a 300 mil jubilados que hoy están recibiendo menos de 14 mil pesos por mes. Nadie encara ni denuncia, de que venimos y estamos en el medio de otra enorme privatización de la seguridad social… y estamos pagando las consecuencias, todos los jubilados. Los que están en las AFAP y los que no estamos… y no solo por el lado de los cincuentones. Y por supuesto que tampoco se dice que el propio y llamado “sistema mixto” o sistema de las AFAP, es generador de buena parte del déficit general del país y del déficit del BPS.
¿Ustedes dicen que les ofrecen limosnas y reclaman jubilaciones dignas? Fíjese que en estos días, aparece la “noticia” de que los que se vayan a jubilar por el régimen mixto, a partir de enero próximo, van a recibir entre un 10% y un 11% menos de jubilaciones, que aquellos que se jubilaron este año. O sea, estamos frente a otro robo descarado a los jubilados, y lo justifican por “problemas técnicos”. Entonces sí, este miércoles 12 de diciembre, a las 11 horas, estamos protestando en la explanada del BPS; protestamos con el “brindis del pan y del Agua”; rechazamos la reforma de la seguridad social y denunciamos que los jubilados no precisamos limosnas, precisamos Justicia Social y que se respeten nuestros derechos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments