top of page

Acto del Partido Comunista Revolucionario (PCR-UP-Lista 960) Ricardo Cohen: “Se está encarando el 46

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 dic 2018
  • 7 Min. de lectura

Este próximo viernes 14 de diciembre, desde las 19 horas tendrá lugar en el local central de la Unidad Popular (Vázquez 1463) el Acto por el 46° Aniversario del Partido Comunista Revolucionario.

Harán uso de la palabra los candidatos presidenciales de la UP Gonzalo Abella y Gustavo López, y representantes del Frente de Mujeres, del Frente Sindical, de la JCR y el secretario general del PCR, Ricardo Cohen, quien consultado por La Juventud, dijo que este 46° Aniversario “para nosotros tiene todo un sentido histórico de persistencia en las más distintas condiciones políticas y sociales en nuestro país”. En esta entrevista previa, Cohen repasa la historia y el presente del PCR como partido, las luchas políticas y sociales pasadas y actuales, la preparación y los detalles del Acto Aniversario, un balance del año que termina y la preparación del próximo año electoral con la Lista 960 – El Pueblo En Lucha, y sus apreciaciones acerca del trabajo parlamentario de la UP en este período que encabeza el Dip. Eduardo Rubio, haciendo hincapié en la interpelación que tendrá lugar el propio viernes 14 en defensa de la salud pública y contra la corrupción. “La Unidad Popular y el compañero Rubio está demostrando que se está haciendo lo que se debe hacer” y “es un gran éxito llegar a esta instancia”, consideró y reafirmó el acierto de la construcción de la UP ante la claudicación del Frente Amplio, porque “Decir capitalismo es decir corrupción”.

Historia del PCR

Un Partido que se funda en 1972, pocos meses antes del Golpe de Estado, ya con 2 mártires y que finalmente tiene 16 mártires bajo la Dictadura, cientos de presos y exilados y con la mayoría de los dirigentes asesinados y desaparecidos. Así y todo nos pudimos reorganizar a la salida de la Dictadura. Primero participamos en la fundación del MPP. Luego nos fuimos, cuando para nosotros pasó a ser el “M Pepe”. Y a partir de ahí estrechamos aún más las relaciones con los compañeros del 26 de Marzo y con el compañero Sarthou; y pudimos ya en 2006 concretar la Asamblea Popular, que es la que dio nacimiento en lo fundamental a la Unidad Popular.

Los frentes del PCR

Como Partido, nuestro centro siempre ha estado en el movimiento sindical, donde hemos mantenido e incrementado paso a paso nuestras fuerzas en todos estos años. Tenemos compañeros que son muy destacados en algunos sindicatos, y en otros participamos en agrupaciones con otros compañeros independientes e incluso de alguna otra organización. Lo mismo en el ámbito estudiantil. En el terreno también de la liberación de las mujeres, se ha tenido unos años de bastante desarrollo, con mucho trabajo que coronó en el primer encuentro de mujeres del Uruguay el año pasado. Hay una diversidad de tareas y de trabajo que nos propusimos, y algunos de ellos florecieron. Quizás el más importante es la Unidad Popular por supuesto, que ya va para los 13 años… eso en política no son 2 días. Y también hemos logrado tener un trabajo internacional hacia la unidad de la corriente ideológica Marxista - Leninista y del pensamiento de Mao (maoísta). Incluso ampliada ahora a otros grupos revolucionarios que se están organizando, que ya tuvimos la experiencia el año pasado en los 100 años de la Revolución Rusa en una conmemoración que hubo en Europa, de conocer el desarrollo que tuvo el ICOR (que es esta organización de coordinación internacional). Es una diversidad de trabajo de una pequeña organización. Todavía la consideramos pequeña; tuvimos 4 mil y pico de votos en la elección pasada, pero todavía cuesta juntar a los compañeros siempre por la infinidad de tareas y responsabilidades.

Acto aniversario PCR

Pero de cualquier forma se está encarando el 46° Aniversario con mucha garra y entusiasmo; el lunes se salió con una pegatina muy buena, y se está desarrollando propaganda por la radio y las redes, invitaciones personales a toda la gente que es amiga y conocida. Pensamos que va a ser un buen acto, en el que vamos a recordar como siempre a nuestros mártires. También es de destacarse que van a hablar los compañeros candidatos de la Unidad Popular Gonzalo Abella y Gustavo López, y que va a haber música popular con un dúo de tambores bastante interesante, y se invitó también a Julio Fernández que nos acompañara otros años. Hay una mesa de libros que está renovada, con los textos de los clásicos del marxismo. Y bueno, para el brindis ya tenemos resuelto un buen vino para celebrar con los compañeros, y también va a haber una cantina. Todo esto con la intención de compartir con los compañeros, en un fin de año con mucho trabajo y muchas tareas.

Un gran año

Todo lo que fue la lucha por la derogación de la Ley de Riego, que nos llevó un intenso trabajo todo este año junto a los compañeros de la Unidad Popular, que tuvo una repercusión muy importante con 300 mil firmas. Consideramos desde el Partido que venimos de un 9° Encuentro Nacional de Militantes de la Unidad Popular que ha dado un salto muy grande en su programa, en el desarrollo programático. Nunca se hace todo lo que se debería hacer, pero se hizo gran parte de lo que había que actualizar y profundizar en algunos temas que estaban enunciados simplemente y que no eran menores, como la deuda pública, el comercio exterior, la banca, la tributación, el medioambiente, el salario, el trabajo, el tema de la mujer, y otros temas que se fueron profundizando en un trabajo colectivo que llevó todo el año prácticamente. En medio de todas las otras responsabilidades y luchas, se pudo llegar a concretar este programa, que a pesar que se intenta ahorrar espacio, se va a ver incrementado en un tercio en sus dimensiones. Ciencia y tecnología también fue otro aporte muy grande, nada menos que por la sugerencia del compañero Prof. Alción Queroni. Podemos decir que llegaremos a las elecciones casi todos los partidos de la Unidad Popular, que además ha crecido: en este período se han sumado 2 partidos y que ya tienen sus trámites realizados ante la Corte Electoral, sus números… y ahora viene tomarse un respiro en el verano y después ya ponerse a prueba en las internas.

Lista 960 – El Pueblo En Lucha

Justamente se aprobó el manifiesto de la Lista 960, sublema El Pueblo En Lucha; que se tomó el de hace 5 años y fue lindo leerlo, porque ahí poníamos el acento en tratar de que los compañeros del movimiento obrero y el movimiento social entendieran que era una banca de izquierda en el Parlamento, de gente que defendiera los intereses del pueblo. Nosotros ahora -por suerte- tenemos que plantear que lo que hay que hacer es fortalecerla, y explicar lo de las 2 vueltas electorales. También hacemos una crítica allí por un lado a partidos y grupos del ala izquierda del Frente Amplio, que en el Parlamento muchas veces dicen que están en contra de las medidas que plantan Astori y el equipo económico y otras medidas políticas, y terminan votando a favor por disciplina partidaria; que eso es una expresión demagógica y que le hace seguidismo al oportunismo, lógicamente. Hay cosas que son de principios, por ejemplo si entran los yanquis o no acá… las tropas yanquis no es una pavada; o el TLC con Chile; o el Presupuesto Nacional; o un montón de cosas. Y también la otra corriente del “voto luchar” que se plantea la contraposición… o más bien inventan la contraposición entre luchar en el plano social y en la calle y luchar en el terreno político, parlamentario. Hace tiempo que eso históricamente fue derrotado, y que a la vez objetivamente le sirve al oportunismo y a la burguesía porque les deja el terreno político electoral parlamentario a ellos. Nosotros no solo participamos ahí, también participamos en toda la otra lucha. Lo que ha demostrado la experiencia internacional, incluso en revoluciones triunfantes como la Rusa por ejemplo, en condiciones incluso muy diferentes, más restrictivas desde el punto de vista de las libertades, participaban en los parlamentos para usarlos como caja de resonancia de todas las necesidades populares, de las luchas, de las críticas al sistema; que es lo que está haciendo la Unidad Popular, que es lo que hizo Sarthou en un período anterior, que históricamente lo han hecho varios parlamentarios como Germán Araújo y otros de la vieja época.

Interpelación por ASSE y FONASA

Si había que demostrar que la bancada de la UP tiene un trabajo infatigable, y aparte es un trabajo colectivo, que en realidad es una experiencia muy importante la que se está haciendo, donde participamos los distintos partidos en las secretarías, con participación del Coordinador (Nacional de la Unidad Popular) e iniciativas de nuestra gente; la Unidad Popular y el compañero (Diputado Eduardo) Rubio está demostrando que se está haciendo lo que se debe hacer. Porque si hay un tema para lo primero que tiene que haber presupuesto, plata y que sea igualitario, tiene que ser la salud; porque la salud quiere decir vida, se está tratando la vida de la gente. Entonces no puede ser que haya una salud para ricos, o sea una verdadera salud, y una salud con los medicamentos que haya, con los especialistas que atiendan cuando puedan, y en lugares con infraestructura que ya están obsoletos. Y todo eso porque la base del sistema capitalista, imperialista que nos domina, lo impone como una forma más de explotación. Pero aparte está todos los fenómenos de corrupción, que están en la salud y en todos lados del sistema; decir capitalismo es decir corrupción, la forma que tienen de llevar adelante su poder es a través de la corrupción de los funcionarios para que sean leales al sistema. Todo esto con un trabajo, con una rigurosidad, con un cuidado, de investigación… me imagino todo el trabajo que se ha hecho -porque también nos cuentan los compañeros-, que no es fácil; no es fácil para los militantes revolucionarios estar en condiciones de enfrentar a nivel Parlamentario con dignidad y con buen nivel, y esquivando algunas chicanas y otras cosas, y todo eso se está haciendo muy bien. Y creo que es un gran éxito llegar a esta instancia, es un éxito muy grande y que seguramente va a demostrar a la opinión pública que hay una fuerza política que tiene un gran futuro y que hay que apoyarla.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page