Quiero Comprar Mi Casa llama a concentrar en el Palacio Legislativo: Representantes de 100 familias
- La Juventud Diario
- 11 dic 2018
- 2 Min. de lectura

Una incipiente agrupación de Quiero Comprar Mi Casa se conformó en Bella Unión este año tras una gira por el norte del país del diputado Eduardo Rubio, una de las tantas que encabezó con el cometido de presentar y difundir el Plan Nacional de Vivienda Popular que presentó la bancada de la UP a mediados de 2015 y que agarró dinámica parlamentaria en la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja 2 años después, resultando aprobado a fines de 2017 en Comisión y a comienzos de 2018 en el pleno. Sandro Venegas es uno de los 2 delegados que llegarán en la tarde de hoy a Montevideo para participar de la concentración de Quiero Comprar Mi Casa en las afueras del Palacio Legislativo. Recordó que cuando comenzaron meses atrás eran apenas 15 integrantes en la agrupación de Bella Unión y que hoy están nucleando a más de cien familias, y día a día se suma más gente. “La presentación que hizo (el diputado Eduardo) Rubio fue muy interesante y la gente se interesó en el proyecto, que está muy bueno”, dijo Venegas, joven trabajador norteño. “Aparte es el único proyecto que hoy en día está a nivel que podamos tener acceso, porque no pide ahorro previo ni gran cantidad de dinero para poder entrar. Por lo que hoy en día todos acá estamos esperando que se apruebe, porque es una muy buena oportunidad para todos; porque hoy en día la mayoría no podemos acceder a una vivienda digna”, dijo Sandro intentando reflejar la situación de vivienda en Bella Unión luego de meses de trabajo de la agrupación local. En poco tiempo pasaron de 15 integrantes a más de 100 “y con expectativas de seguir creciendo”. “Trabajamos recorriendo los asentamientos y la gente se está sumando. Les informamos, les hacemos leer el proyecto; visitamos los asentamientos que es impresionante como han crecido en el último tiempo”. Los 2 referentes de la agrupación se trasladarán hoy hasta Paysandú para completar con la gente de allí la delegación que llegará esta tarde a Montevideo. “Nuestra expectativa es que nos escuchen, y que de una vez por todas entiendan que hay un montón de gente que está esperando por la voluntad de ellos, que llevan dando vueltas año tras año y hay que terminar con esto de una vez”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
댓글