Cosse y Murro decretaron esencialidad: Se levantaron las medidas en la distribución de combustible
- La Juventud Diario
- 11 dic 2018
- 2 Min. de lectura
El Poder Ejecutivo declaró en la mañana del lunes la esencialidad en el sector de los combustibles, luego de que se solucionara el conflicto. La asamblea de los Trabajadores del Transporte de Combustible (UTTC), resolvió liberar a las empresas Axion y Petrobras para distribuir combustible debido a que son las empresas que respetaron el acuerdo al que había arribado días atrás. Enrique Molina, representante de los trabajadores, dijo que dijo que Ducsa no respetó el acuerdo e incluso lo violó. Molina se manifestó con relación a la asamblea de los trabajadores: “El día sábado la compañía DUCSA liberó algunos viajes en La Tablada y entraron a cargar 3, 4 camiones de autoservicio y eso complicó un poco la cosa, complicó en el sentido que el día viernes había habido un compromiso entre nosotros y las compañías todas, las 3 compañías de no ingresarse mientras se tomaban las medidas en la zona de La Tablada. De todas maneras nosotros habíamos liberado la planta de Juan Lacaze, Durazno y Paysandú para que cargaran normalmente cosa que aprovecharon las compañías que tenían viajes para el norte e inclusive para bajo del Río Negro, para la zona de Soriano se cargó que estaban cargando en La Tablada cargaron en Juan Lacaze. Parece ser que eso no le alcanzó a la compañía DUCSA y liberó unos viajes en planta La Tablada dada para el día sábado a 3 por camiones y sobre todo de 1 empresa o de 2 empresas importantes, que tienen agencias de distribución y que tienen camiones de autoabastecimiento”. Con respecto al tema de la seguridad para los trabajadores en las plantas de carga, el dirigente sindical expresó: “En el tema de seguridad en las conversaciones del otro día se avanzó bastante que era previsible que todos los actores que trabajamos en las plantas conformemos un grupo de trabajo de seguridad con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Industria, Federación ANCAP y nosotros para empezar a elaborar el proyecto de mejoras de condiciones de trabajo acá. Nosotros queremos dejar bien claro que queremos que las plantas se arreglen y que tengan seguridad para trabajar, no queremos otra cosa”, sentenció Enrique Molina.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments