top of page

Necesidad de los sectores populares insatisfecha: Termina el año pero la necesidad de vivienda sigue

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

 “Esperamos que esta gente que está allá en el Senado sepa y entienda lo que está pasando acá abajo; que no se olviden que después cuando vienen a hacer campaña necesitan el apoyo de la gente”.  “No pedimos limosna, pedimos techo y trabajo dignos; poder pagar nuestra vivienda según las posibilidades del pueblo trabajador”.

El Movimiento Social por la Vivienda y el Trabajo de Mercedes realizó este viernes una nueva movilización por la capital de Soriano, acompañados por militantes de la ciudad de Dolores que también respaldan el Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública y reclaman su inmediata aprobación e implementación, para comenzar a revertir el endémico problema del acceso a la vivienda y de falta de empleo que afecta a amplios sectores del pueblo uruguayo. Por su parte, el próximo martes 11 de diciembre la asociación civil Quiero Comprar Mi Casa realizará una movilización frente al Palacio Legislativo con delegaciones de distintas partes del país, en oportunidad de ser recibidos por la Comisión de Vivienda del Senado para ser informados de primera mano de los peligrosos cambios que están pergeñando los legisladores del oficialismo al proyecto de ley presentado por la Unidad Popular y que ya cuenta con media sanción en Cámara de Diputados.

El viernes unas 50 familias de las más de 300 que integran el Movimiento Social por Vivienda y Trabajo de Mercedes se movilizaron el viernes en respaldo al Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública. Saben que es un camino largo y duro todavía para que este sueño se haga realidad, pero la satisfacción de haber optado por la lucha para conseguirlo hacía respirar el espíritu de alegría que reina entre los manifestantes. Consultados por La Juventud, los militantes por la causa del acceso a la vivienda para el pueblo manifestaron estar a la espera y seguir bien de cerca los pasos que se dan en la Comisión del Senado, esperando que pase al pleno para su definitiva aprobación, ya que “la necesidad es cada vez más grande”, algo que se comprueba día a día “cuando se suman más familias con la necesidad del techo, por ejemplo porque viven hacinados en la casa de los padres o los abuelos”. Son realidades que “golpean mucho, y cada vez la situación es más difícil; falta trabajo, los sueldos son bajísimos y se hace imposible pagar un alquiler. La situación se agrava, cada vez más gente en los asentamientos mientras que los trabajos que hay en Soriano son miserables; todos los días cierran comercios y solo quedan puestos en los supermercados o como guardia de seguridad”. “Esperamos que esta gente que está allá en el Senado sepa y entienda lo que está pasando acá abajo; que no se olviden que después cuando vienen a hacer campaña necesitan el apoyo de la gente. Por eso en estos grupos y en nuestras movilizaciones hay gente de todos los partidos políticos, absolutamente de todos, aquí no falta nadie porque se está golpeando a la sociedad en pleno”. “No pedimos limosna, pedimos techo y trabajo dignos; poder pagar nuestra vivienda según las posibilidades del pueblo trabajador”, dijeron los manifestantes que volverán a reunirse la próxima semana y despedirán el año con mate y unos panes, de acuerdo a la realidad de la gente hoy en día. Este martes 11, delegaciones de Quiero Comprar Mi Casa vendrán desde Bella Unión, Paysandú, Colonia, San José y distintos puntos del país, y bajo la consigna “4° fin de año unidos y sin respuestas: te necesitamos” llaman a concentrarse en las afueras del Palacio Legislativo a las 17 horas para reclamarle al Senado que apruebe el Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública respetando los aspectos fundamentales, como por ejemplo el pago de cuota del 10% del ingreso del núcleo familiar luego de ocupar, sin ahorro previo y con método de construcción tradicional generador de empleo genuino.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page