top of page

Editorial: Sube todo a fin de año Hay que transitar el camino necesario para la victoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

En los tiempos que corren parece por momentos que los problemas sociales en el país se fueran concentrando en forma constante para que la vida de los trabajadores y su familia se le torne cada vez más difícil sostenerse con salarios magros. También en estos días queda claro que las ideas económicas del gobierno no se apartan ni un milímetro de la política macroeconómica que ha regido al país en las últimas décadas, donde la deuda externa se ha incrementado notablemente y los ajustes en materia de inversión social han sido la norma proveniente de los ministerios de economía. Ya se ha anunciado para recibir el 2018 una nueva suba del transporte y una impresionante baja de ventas de boletos en la capital, y se nos ocurre pensar que en todo el país será algo parecido. Sin embargo en estos días en forma constante aumenta la movilización de compañeros en todo el país, con la idea de extender una propuesta política que debe abrirse paso todos los días en el pueblo, es más, una de las actividades principales de nuestra militancia está centrada en ello, pues está claro que largos años de retroceso donde el partido de gobierno mandó a la militancia para las casas pues ésta no era necesaria para los cambios ha producido una imposición de las políticas de privatizaciones y fondomonetaristas sin problemas mayores para las clases dominantes. Después se asombran cuando escuchan al diputado Eduardo Rubio defender una política popular, antioligárquica y antiimperialista, que algunos voceros de la derecha tradicional hace un buen tiempo que no escuchan, pues nadie la sostiene seriamente. Siempre han existido justificaciones ideológicas para no avanzar, o para buscar salidas inexistentes dentro de la política financiera, que favorece al capital extranjero, a los grandes empresarios y propietarios que controlan la economía nacional. Lo cierto es que mientras la producción de marihuana crece, con una bastante sólida regimentación estatal, la lechería se funde, el arroz está muy complicado desde el punto de vista de su sostenimiento en lo que hace referencia a los trabajadores, y la granja pequeña se reduce a nivel importantes. Por ello, es entre otras cosas que la recesión se extiende, y en forma cada vez más generalizada golpea la vida de nuestro pueblo en todas las edades. Tampoco se han resuelto ni medianamente todos los problemas derivados de la violencia social, donde cada día que pasan son más amplios y están muy lejos de resolverse en los marcos de esta política, que ha tomado como centro de toda su proyección las relaciones mercantiles sin ningún tipo de control social proveniente del Estado. En el cajón de los ministerios de vivienda y particularmente en el Senado aún no se ha resuelto ningún plan serio de construcción de viviendas, por más que miles de uruguayos se han movilizado en todo el país por una necesidad estrictamente contemplada en la Constitución de la República. A pocos días de finalizar el año, el camino debe ser el de extender la actividad organizada en todo el país, levantando con más fuerza que nunca cuáles son las demandas populares y nacionales, mostrando que el camino que estamos transitando no es solo posible, sino también necesario.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page