top of page

Viena Arabia Saudita entre recortar bombeo o quedar bien con Trump

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Arabia Saudita intentaba este viernes convencer a la OPEP y aliados, en especial Rusia, de un recorte diario de un millón de barriles para defender el precio del petróleo y también complacer al presidente Donald Trump. La disminución de oferta influiría en una merma de los inventarios a futuro y frenaría la caída de valores que desde octubre inició un descenso hasta niveles no redituables para algunos productores. El ministro saudita de Energía, Khalil al-Falih, tiene la difícil tarea de sacar al grupo del impasse registrado este jueves en la primera ronda de una reunión del cártel en Viena, Austria. Ese inicial tope entre los 15 integrantes de OPEP no llegó a decisión alguna, y hoy la cita convocará a otros 10 productores importantes, encabezados por Rusia. Este último se muestra reacio a disminuir su bombeo como muestra de su rechazo a la sugerencia de Trump de que los precios del barril deben mantenerse como están en la actualidad. Sin embargo, Estados Unidos incrementó su extracción hasta colocarse de número uno mundial con unos 11.5 millones de barriles diarios para superar a Rusia y Arabia Saudita. El reino sugiere un moderado recorte para no molestar demasiado a los mercados y también aplacar al magnate republicano. ‘...abogaremos por una solución adecuada para el equilibrio de oferta-demanda’, indicó Al Falih. Trump remitió a la reunión de Viena, ‘espero que la OPEP mantenga los flujos de petróleo como están... ÂíEl mundo no quiere ver, o necesita, precios más altos del petróleo!’ Según los analistas, los precios del petróleo Brent, que perdieron 30 por ciento de su valor el mes pasado después de subir hasta 86 por barril en octubre, necesitaban un recorte de más de un millón de barriles para recuperar pérdidas. No está claro cuánto está dispuesto a recortar cada país, sobre todo Rusia, la menos entusiasta con los límites de producción fijados en 2016, cuando se acordó reducir la producción en 1.8 millones de bpd a partir de enero de 2017, con extensión hasta mayo pasado. Las señales de Viena indican que Arabia Saudita aspira a una participación colectiva, sin exenciones, en cuanto a disminuir bombeo. Al menos hay dos miembros OPEP no dispuestos, Libia, que solicitó mantener su extracción en 2016, quiere conservar esa posibilidad, e Irán que no va a cortar el bombeo bajo las sanciones de Estados Unidos. tgj/arc


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page