Paquistán Imran Jan a Trump: Paquistán ya no es “asesino a sueldo” de EEUU
- La Juventud Diario
- 8 dic 2018
- 2 Min. de lectura

El primer ministro de Paquistán, Imran Jan, le asegura a Donald Trump que no dejará que su país sea tratado como un “sicario” de EE.UU.
“Nunca querría tener una relación (con EE.UU.) en la que Paquistán sea tratado como un sicario, recibiendo dinero para luchar en la guerra de otro. Nunca debemos ponernos de nuevo en esta posición. Nos costó vidas humanas, la devastación de nuestras áreas tribales y nuestra dignidad”, declaró el jueves el premier paquistaní en una entrevista con el diario estadounidense The Washington Post. Al desarrollar su postura, Jan cuestionó la anterior petición de EE.UU. para una colaboración en la guerra de Afganistán, pues “Paquistán no tiene nada que ver con (los atentados del) 11 de septiembre”, dijo en referencia a la invasión estadounidense que se desató en Afganistán en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001, de lo que Washington culpa al grupo terrorista Al-Qaeda. “Ningún paquistaní estuvo involucrado. Sin embargo, se le pidió a Paquistán que participara en la guerra de EE.UU.”, señaló. El primer ministro, en el mismo sentido, denunció haber sido la “primera línea” de la llamada guerra de EE.UU. contra el terrorismo, lo que ha llevado a este país al “infierno”, indicó. Los lazos ya frágiles de Islamabad y Washington atravesaron a finales de noviembre momentos tensos, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusara a Paquistán de ayudar a esconderse al fundador de Al-Qaeda, Osama bin Laden, asesinado en 2011 en una operación estadounidense en el país asiático. En rechazo a las acusaciones del magnate neoyorquino, Jan afirmó que Washington está haciendo de Paquistán un “chivo expiatorio de sus fracasos” en Afganistán, donde a pesar de 140 000 soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), “los talibanes son hoy más fuertes que antes”. La Administración del presidente estadounidense, además, ya había congelado en enero pasado 2000 millones de dólares de ayuda militar a Islamabad, tras acusar a Paquistán de patrocinar el terrorismo en Afganistán. En respuesta, las autoridades paquistaníes ordenaron la suspensión de la cooperación con Washington en materia de inteligencia y defensa. En desafío a la medida estadounidense, el Gobierno paquistaní asimismo anunció que planea estrechar sus lazos con Rusia y China, comprando suministros militares de estos últimos. tqi/ktg/ask/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios