Irán: Ocupación israelí es la principal fuente de caos en la región
- La Juventud Diario
- 8 dic 2018
- 2 Min. de lectura

Irán denuncia la ocupación “ilegal” de territorios palestinos por el régimen de Israel que es la “principal fuente de caos en Oriente Medio”. El embajador adjunto de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Eshaq Ale-Habib, rechazó el jueves el borrador de resolución presentado por EE.UU. contra el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y señaló que el texto pone de manifiesto una vez más la “engañosa” política de Washington respecto a la causa palestina. “El borrador de la resolución de EE.UU. demuestra la verdadera naturaleza de la política exterior estadounidense hacia Palestina, pues es una política basada en engaños que ignora todos los derechos de los palestinos y da un respaldo incondicional, absoluto y permanente a Israel”, censuró el representante iraní ante las Naciones Unidas. A pesar de que Washington había amenazado a los países miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que el voto negativo a su borrador de resolución tendría “consecuencias”, el proyecto fue rechazado el jueves por no haber alcanzado la mayoría de dos tercios requerida para su adopción. “El texto está basado en engaños e ignora completamente la principal raíz del conflicto en la región, es decir la ocupación ilegal de Palestina por Israel durante décadas. Ocupación israelí es la fuente de todos los enfrentamientos en Oriente Medio”, subrayó Ale-Habib. El diplomático iraní fustigó las acciones “violentas” del régimen de Tel Aviv contra el pueblo palestino, denunciando que Israel está perpetrando una “limpieza étnica y religiosa” en Palestina. Condenó además el bloqueo “ilegal e inhumano” impuesto por Israel a la Franja de Gaza, que ha convertido al enclave costero palestino en una “prisión insoportable”. Otra realidad que el proyecto norteamericano ignora deliberadamente es la construcción de asentamientos “ilegales” por Israel en los territorios ocupados, un hecho que viola la Cuarta Convención de Ginebra (1949) y es además “un crimen de guerra”, recalcó. La iniciativa estadounidense, añadió Ale-Habib, no solo se dirigía contra HAMAS sino contra todos los palestinos y buscaba justificar “agresiones del régimen sionista” en territorios ocupados y perturbar el duradero apoyo internacional a la nación palestina. mnz/ktg/ask/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments