top of page

Buenos Aires: Argentina se alista para un 2019 de movimiento electoral

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Las encuestas van y vienen mientras varias coaliciones perfilan estrategias para elegir a sus posibles candidatos en las elecciones presidenciales y legislativas en Argentina el año entrante.

Buenos Aires, 7 dic (PL)

Con un 2018 agotador, hoy aún no está definido quien dará la pelea por el sillón presidencial con el actual gobernante de la Casa Rosada, Mauricio Macri, quien ya adelantó en septiembre pasado en una entrevista con un medio estadounidense que está listo para competir. La Dirección Nacional Electoral de Argentina ya tiene el cronograma definido para los comicios generales de 2019, que se realizarán el 27 de octubre. Pero desde febrero comenzará la pelea pues el 17 de ese mes se realizará en la provincia de La Pampa las llamadas Internas abiertas, obligatorias y simultáneas y el 19 de mayo serán las generales, cuando elegirán el gobernador y los legisladores provinciales. La provincia de Buenos Aires, que concentra la mayor cantidad de votantes, estudia hoy la posibilidad de desdoblar las elecciones. Las normas exigen que junto a la categoría presidente y vicepresidente se deben elegir los legisladores nacionales por cada provincia, pero nada dice de gobernadores y las categorías inferiores por lo que algunas localidades decidieron adelantarlo. Empero, el ambiente electoral comenzará a sentirse con fuerza el 11 de agosto, la fecha elegida para las llamadas Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que definen las listas de aquellos que aspirarán a un cargo en el Congreso nacional y las legislaturas provinciales. Según el cronograma, desde el 30 de abril echará a andar el proceso con el cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Después de eso comenzará un largo proceso hasta el 22 de septiembre, mes que dará inicio a la campaña para las elecciones generales. Las encuestas y especulaciones van y vienen y ponen como una de las futuras candidatas a la actual senadora y exmandataria Cristina Fernández, quien no ha confirmado hasta el momento sus intenciones de aspirar otra vez a la presidencia. Hoy uno de los posibles candidatos sería el legislador Felipe Solá, quien anunció la puesta en marcha de un nuevo partido, Red por Argentina. También suena como posible aspirante, aunque sin confirmar, el actual jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi. Del peronismo suenan algunos nombres tras el reciente lanzamiento en agosto pasado de la propuesta Hay 2019, entre ellos el actual gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. Aún falta mucho camino por recorrer y la carrera no comienza. Lo cierto es que 2019 será un año agitado pues además de elegir presidente y vicepresidente, los argentinos votarán 130 diputados, 24 senadores y 43 parlamentarios del Parlasur. jha/may


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page