Uso y abuso del seguro de paro: Trabajadores de Megal denuncian persecución y represión sindical
- La Juventud Diario
- 7 dic 2018
- 3 Min. de lectura

El Sindicato de Trabajadores de Megal Supergás está denunciando persecución sindical y represión por parte de la empresa.
La situación comenzó el año pasado cuando la empresa se presentó a concurso de acreedores. En ese momento 30 trabajadores fueron enviados al Seguro de Paro y finalmente terminaron siendo despedidos de la empresa. El dirigente sindical Santiago Malfatto, dijo que una demostración de la persecución actual es el envío al Seguro de Paro de 20 operarios, entre ellos dos delegados sindicales. Uno es el propio Malfatto, y la otra es Mariángeles Hernández, delegada de Género y Equidad, Seguridad y Salud. “Nosotros venimos llevando este conflicto adelante desde setiembre de 2017, que fue el primer envío a seguro de desempleo, por motivo de que la empresa estaba entrando en Concurso de Acreedores, en ese primer envío despiden a más de 30 trabajadores, luego del despido de los funcionarios, la empresa entra en el Concordato, el cual al día de hoy tienen medianamente solucionado el tema con más de 51% de los acreedores solucionados, y para tratar de subsidiar el acuerdo con los acreedores, envían 20 trabajadores más al seguro de paro”, explicó. Malfatto agregó que “uno de los acreedores más grandes es la propia Rossana Buchelli, dueña de Megal, con otra empresa que se llama Latinoi, que tiene la mayor cantidad del paquete accionario”. Por otra parte fundamenta su decisión del envío al seguro por desempleo por razones de bajar costos; para enfrentar una etapa más en el Concurso de Acreedores. Sin embargo envían a los trabajadores económicamente menos costosos y dejan a los más altos cargos con cifras salariales que oscilan entre los 120 y 250 mil pesos mensuales. “Supuestamente el envío al seguro de paro es por un tema de costos, pero dejan a los sueldos más grandes dentro de la empresa, que son las gerencias, los mandos medios y otros cargos más que tienen ellos, o sea que por un tema de costos no es. Es un tema de desvincular trabajadores y tratar de romper la organización sindical”, aseguró el delegado. Consultado si el resto de las empresas del Sindicato Único de Trabajadores de Supergas (SUTS) tiene problemas puntuales cada uno, y la posibilidad de alguna medida en conjunto, Malfatto contestó: “El resto de las internas que conforman el SUTS están al tanto de todo lo que está pasando en Megal, asimismo también están habiendo conflictos en los distintos sectores, y se están estudiando distintas posibilidades para encontrar un mecanismo para tratar de salir de la situación. Una situación que la empresa está generando, está imponiendo, donde hay una clara represión sindical, por lo que comentaba anteriormente, si es por un tema de costos, tienen sueldos de más de 100 mil, de 200 mil pesos dentro de la planta, y los que ganan menos están todos en el subsidio porque son compañeros afiliados, y los delegados, mandan a los delegados que son los que están en representación de los trabajadores”. El sindicalista consideró que “Rompe los ojos de que esto no es un tema exclusivamente de costos, pero se está viendo y estamos tratando de buscarle la solución”. Sin embargo “el envío de esos trabajadores al seguro, también nos complica a nivel operativo, la empresa necesita ciertos controles de calidad que se le hace a los envases, y nosotros lo operarios somos los que nos encargamos de eso. Por ese mismo motivo es que se ha contactado con Ursea (Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua), que es el ente regulador, para informarle de primera mano que la empresa tiene las claras intenciones de no cumplir con los controles, lo cual es un riesgo también para la población”. Los trabajadores de Megal fueron recibidos ayer por un asesor del Ministro de Trabajo, donde además de denunciar esta situación, intentan buscar una salida que por ahora parece muy complicada.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments