Diputado Eduardo Rubio al Ministro de Trabajo y Seguridad Social: “Murro: lo vamos a interpelar por
- La Juventud Diario
- 7 dic 2018
- 5 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular respondió al secretario de Estado que dijo si baja un marciano en el Uruguay no entendería por qué lo van a interpelar. “Para que se entere por qué lo vamos a interpelar: por la estafa del FONASA Murro en la que el BPS tiene mucho que ver; usted fue Presidente del BPS y como Ministro de Trabajo y Seguridad Social el BPS depende de usted”. A continuación, parte de su variada alocución.
San José
Estuvimos de recorrida por San José, una intensísima recorrida por los medios, a mediodía un encuentro con los compañeros del 26 muy bueno, muy grato de comprobación además del crecimiento, de la fuerza, de la incorporación de nuevos compañeros. Estuvimos preparando de la participación en la jornada del sábado donde encontramos también mucho entusiasmo, mucha decisión para participar. El saludo a la gente de San José y un agradecimiento a los medios de prensa realmente un tratamiento cordial, amable, de inmensa apertura y en un alto nivel de información, de preguntas, realmente muy bueno. Nosotros en este marco político nacional que nos impulsa, que nos reafirma en el camino que le da un realce mayor aún al Encuentro de este sábado.
Crisis del FA
El caso Sendic que ahora es De León-Sendic y se puede seguir sumando nombres porque la 711 dijo que tiene carpetas ¡habla! Más lo de Bonomi, más el no levantamiento del corralito mutual, más el crecimiento de la inflación, el desastre de UPM 2. Esto habla de una crisis importante del partido de gobierno que golpea a la gente, obviamente lo económico golpea, pero lo ético golpea en un sector de compatriotas que se van a sentir muy cercanos a la UP. Por estas cosas nos fuimos nosotros del FA, porque se venía esto, porque cuando vos dejás el programa de izquierda y te enredás en el proyecto neoliberal con marchas y contramarchas, con tartamudeos terminás enredado en esa maraña que implica la privatización, el someterse a las exigencias del gran capital. Ahora nos enteramos que el Secretario de la Presidencia Mujica ahora trabaja para Juan Sartori el magnate uruguayo acusado de muchas cosas, ahora de empresarios que apostaron con él. Hay un entrecruzamiento entre lanzamiento de personajes, porque a eso lleva el abandono del programa y también el abandono de principios. Hoy parece insólito que a nivel del partido de gobierno se esté negociando qué hacer con dos personas que violaron claramente las normas éticas en su actuación pública. ¿Qué negocian? Las sanciones son más chicas pero vos no muestres las carpetas, algo así, qué será, mi imagino. Esto es una crisis seria, una crisis del modelo agotado y por eso el mal humor de este gobierno, por eso la actitud de Bonomi con los manifestantes, por eso lo que vimos en el Parlamento.
Parlamento
Este miércoles yo estaba en San José y estaba Carlos Pérez que tuvo una excelente actuación en la Comisión de Vivienda cuestionando duramente la decisión de la Intendencia de Canelones que transformó el uso del suelo para favorecer a una empresa y quedó sin respuesta el representante del gobierno municipal de Canelones ante las preguntas que hacía nuestro compañero. La gente de la zona de Colonia Nicolich, de Paso Hondo sabrá que estuvo allí el diputado de la UP yendo a fondo con un tema tan importante para un grupo tal vez no tan grande de gente, pero en la suerte de ese grupo de gente se va jugando la suerte del país porque se define qué país queremos, qué modelo de país queremos. También el miércoles en el parlamento el Dip. Martín Lema del Partido Nacional quería hacer discutir una minuta de comunicación para mandar al Poder Ejecutivo reclamando que se levantara el corralito mutual. Nosotros no estamos de acuerdo con esa propuesta porque entendemos que el no levantamiento del corralito mutual está dando la razón de la denuncia que hicimos y que realmente hay una estafa en el FONASA. A pesar que el Ministro Murro dice que si baja un marciano en el Uruguay no entendería por qué lo vamos a interpelar. Murro: lo vamos a interpelar por la estafa del FONASA y por lo qué paso dentro del BPS, también cuando usted era presidente del BPS, por eso lo vamos a interpelar, porque usted es responsable de todo eso también para que se entere por qué lo vamos a interpelar, por la estafa del FONASA Murro en la que el BPS tiene mucho que ver, usted fue Presidente del BPS y como Ministro de Trabajo y Seguridad Social el BPS depende de usted. Nosotros no estamos de acuerdo con esa minuta de aspiración, pero lo que sí no podemos impedir que se discuta. El mal humor del FA, la inseguridad ante cada paso que da porque había diputados que estaban de acuerdo con esta minuta de aspiración. Les genera mal humor. Esto habla de la crisis.
Encuentro del 26M
En este marco que importante es consolidar el desarrollo, el fortalecimiento, el desarrollo, la explosión de la alternativa propuesta por la izquierda que es la Unidad Popular. Este sábado el Encuentro Nacional del 26 de Marzo va a estar analizando estas cosas y va a tomar definiciones concretas sobre planes de trabajo porque podemos analizar la realidad, podemos alegrarnos como tenemos que alegrarnos con las encuestas que nos están dando cuenta de un crecimiento realmente importante de la UP. Tenemos que alegrarnos con todo eso. Tenemos que valorar también la gravedad de la crisis que vive el país y si a eso no le ponemos trabajo organizado porque nuestras propuestas políticas, nuestra concepción política pasa por el trabajo colectivo, por la organización del pueblo, ni no avanzamos en eso esto se nos va como el agua entre los dedos. De ahí la importancia de que todos los compañeros participen -insisto- en la convocatoria incluso gente que nos está leyendo que hoy no está militando organizadamente en ningún ámbito pero que se identifica con nosotros con el 26 de Marzo los invitamos a participar. Allí van a encontrar un lugar para vincularse, para desarrollar una tarea concreta en su barrio, en su lugar de trabajo, en su lugar de estudio. Para eso no es una reunión teórica, no es una reunión de intercambio de opiniones, es una reunión de análisis en profundidad y de organización, de planes de trabajo porque esto es lo importante, esto es lo que hace a la política real y a la política de izquierda real. Aquí nuestra lucha política, nuestros crecimiento no descansa en dos iluminados, en tres, no acá alcanza en nuestra organización, en nuestra capacidad de organizarnos, en el trabajo colectivo, esa es la esencial, ahí está la esencia de nuestra fuerza de tantos y tantos años de lucha. Como decía el otro día con los brazos y el corazón abierto los estamos convocando a participar, desde las 9:30 de la mañana en delante. A todos nuestros amigos a partir de las 17 horas, luego que terminemos nuestro trabajo del Encuentro Nacional hacemos un Acto Abierto en el que nos tocará, corresponde el honor y la responsabilidad de hacer uso de la palabra para compartir con todos ustedes los resultados de ese Encuentro y nuestra visión del momento, las perspectivas y obviamente la convocatoria a reforzar la unidad, la Unidad Popular como esta herramienta formidable que hemos sido capaces de ir construyendo y que estamos construyendo como la única alternativa real de la izquierda en este país. No se queden en su casa, si estas caliente, con bronca, si se siente dolorido acá hay un lugar para resarcirse de las lastimaduras, para curarse y la única manera de curarse uno de la bronca, de las heridas que deja este abandono de parte de lo que fue una fuerza política de izquierda, del programa de la izquierda es encontrando el lugar para seguir luchando por los ideales que siguen animando desde siempre, desde el pasado, en el presente y lo harán en el futuro la lucha de esta organización.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments