top of page

Brasil: 54,8 millones de brasileños viven en la pobreza desde 2016

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Más de 25 millones de personas perciben ingresos menores a los 5,5 dólares por día, entre ellos más del 10 por ciento viven al nordeste del país. El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística de Brasil (IBGE) reveló este miércoles que unos 54, 8 millones de brasileños viven en situación de pobreza, cifra que refleja un crecimiento del 7,4 por ciento en el índice de pobreza, en comparación con el registro de los últimos dos años. Más de 25 millones de personas perciben ingresos inferiores a los 5,5 dólares por día. Entre ellos más del 10 por ciento viven al nordeste del país y pertenecen a la comunidad afrodescendientes, quienes representan el 75 por ciento de la población brasileña. Además, unas 15, 2 millones de personas viven en pobreza extrema y subsisten con menos de 1, 90 dólares diarios bajo condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos sanitarios, de electricidad, ni agua potable. Asimismo, los analistas advierten que desde el 2017 en Brasil, no se han registrado avances del crecimiento de desarrollo sostenible, mientras que las condiciones de vida de los brasileños son cada vez peores, debido a la baja del ingreso económico del Producto Interno Bruto (PIB). La pobreza en Brasil había aumentado en más del 11 por ciento en abril del 2018, colocando a más de 14,83 millones de personas en pobreza, a consecuencia del declive de las inversiones (menor al 16 por ciento desde 2016 ), sumado a las medidas de ajustes y recortes económicos impulsados por el presidente de facto Michel Temer, de acuerdo con datos del Banco Mundial de Brasil. Casi el 65 por ciento de los mujeres y niños afrodescendientes viven bajo desmejoras salariales, sin igualdad de condiciones ni oportunidades. Por otro lado, más del 40 por ciento de los brasileños no cuentan con servicio de luz eléctrica y preparan sus alimentos de forma primitiva (fogones, leña, otros), sin contar la exclusión de otros derechos tales como la salud, la educación y la dignificación laboral.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page