Unidad Popular Un proyecto distinto
- La Juventud Diario
- 6 dic 2018
- 3 Min. de lectura





Por Aníbal Terán Castromán
En tiempos en que todos dicen ser el cambio que el país necesita, Unidad Popular representa ese cambio con un discurso y un accionar que contrasta abiertamente con los demás partidos. Lo comprobamos en Treinta y Tres este martes 4 de diciembre con la visita de Gonzalo Abella, candidato presidencial de la UP. Su agenda fue tremendamente intensa, ya que comenzó a las 08:00 de la mañana y se extendió hasta la hora 22:00. A lo largo de esas 14 horas, mantuvo numerosas entrevistas de prensa, visitó hogares, emprendimientos agroecológicos, se reunió con vecinos que le plantearon sus inquietudes, con interesados en su trabajo investigativo en el campo antropológico, y terminó en una reunión de camaradería con militantes y simpatizantes de Unidad Popular. Ya que se reuniría con interesados en el tema “Mitos y leyendas del interior rural”, uno de los periodistas que lo entrevistó le preguntó: “¿Cuál cree usted que es el mito más importante o más influyente en la cultura uruguaya?” Sin la más mínima vacilación respondió: “El mito más grande y más influyente de nuestra cultura es que todos los políticos son corruptos. Es verdad que lamentablemente la corrupción ha infestado a los partidos y los gobiernos. Pero el mito de que es imposible hacer política sin caer en el lodo de la corrupción, es muy útil para los que quieren mantener lejos de la política a la gente honesta. Si se logra que la gente naturalice el concepto de que la política es cosa de avivados que buscan su propio beneficio, la gente de bien se desinteresa. Este es un mito que funciona en nuestro país, donde cuando alguien con buenas intenciones se mete en política, sus amigos le dicen “estás loco, la política no es para vos” y lo desaniman, cuando debería suceder todo lo contrario, deberíamos animar a los más honestos y más sanos de nuestros compatriotas a participar en política, para desalojar a los que la han desprestigiado”. Sobre cada una de las entrevistas mantenidas y de las visitas realizadas, habría mucho para decir, pero a manera de síntesis el propio Abella dijo al despedirse: “He visto una vez más como hay muchas cosas buenas que pasan en este país que tenemos que alentar. Cuánta solidaridad, compromiso, ganas de trabajar y proyectos en marcha. Recorriendo el país, si tomamos nota de lo que mucha gente está haciendo a pesar de la falta de apoyo institucional, con su propio esfuerzo, ya tenemos un programa social muy bueno para encarar un gobierno popular”. Merece ser destacado entre las cosas buenas que están pasando en Treinta y Tres, que a pocos kilómetros de la ciudad hay un proyecto cooperativo denominado “Los Parientes” en un predio del INC recientemente cedido a un grupo de jóvenes que se dedican a la agroecología. Es admirable el entusiasmo que muestran trabajando la tierra sin agrotóxicos, produciendo alimentos de excelente calidad, demostrando que eso si es posible. Entre las reuniones mantenidas con personas que le presentaron inquietudes a Abella, merece también mención la propuesta de la Ing. Agrónoma Stela Ávila, en relación a la plantación de especies autóctonas en las veredas y espacios públicos en general, la promoción del cultivo de autoconsumo, acompañando esto con la profundización de éstos temas en los programas educativos, lo que redundaría en mejoras en calidad de vida para la población, propiciando también una recuperación del hábitat natural de la fauna autóctona con sus consiguientes beneficios. Otra cosa digna de mención es la incorporación de nuevos militantes de la UP, los que fueron presentados en el encuentro de camaradería que cerró la jornada, tratándose en todos los casos de personas sin ningún antecedente partidario, que decidieron sumarse al sentirse identificados con las propuestas de Unidad Popular, lo que alienta las posibilidades de seguir creciendo. Sin ninguna duda, la visita de Gonzalo Abella nos dejó un sabor muy agradable. Quedó demostrado que hay un proyecto distinto que no pasa desapercibido para quienes buscan un cambio de verdad.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários