Números El sube y baja de la pobreza
- La Juventud Diario
- 6 dic 2018
- 2 Min. de lectura

En la gráfica de la bonanza económica, vamos a pique. El interior del país sin dudas, es uno de los que sufre más la caída de empleo e ingresos. Así lo ratificó el Diputado Omar Lafluf, por el Departamento de Río Negro, al hablar de las cifras de gente que si bien se recuperó de la pobreza, podría caer rápidamente, llegando a niveles de indigencia, por la falta de oportunidades económicas.
“A pesar que Uruguay incorporó en 10 años (2003-2013) 700 mil personas a la clase media, hay un riesgo inminente que más de 200 mil personas pasen a pobreza extrema. A pesar de esta mejora, la fragmentación social durante estos años no parece haberse revertido, considerando no solo el tema monetario. Un dato importante para compartir en esta Cámara; el 60,3% de la población vive con entre 10 y 50 dólares por día, el 28,9% vive (un millón de personas) viven entre 4 y 10 dólares por día. Lo más duro de esto es que este 28,9%, la mayoría son mujeres, madres con hijos pequeños y con trabajo informal. La pobreza moderada, el 4,9% de la población vive con 2,5 dólares a 4 por día. El 1,6% de la población, pobreza extrema, vive con 1,25 dólar a 2 dólares por día y el 0,4% más grave aún, vive con menos de 1 dólar por día. El 41% de la población se mueve a la clase media gracias a las transferencias, pero si se tiene también en cuenta los impuestos y los subsidios indirectos, la situación es otra. El 42% abandona la pobreza por las transferencias monetarias, pero cuando se aplica el régimen impositivo baja al 28%”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント