Fernando Vázquez “El gobierno le está ofreciendo miseria para el pueblo y sin posibilidades para los
- La Juventud Diario
- 6 dic 2018
- 5 Min. de lectura

“La alternativa es construir fuerzas. El 26 de Marzo está en eso, construir fuerzas, no es solo que nos voten, también nos tienen que votar pero además construir fuerzas partidaria, construir una UP fuerte, amplia, desarrollada ayudar a todo ese proceso”, dijo Fernando Vázquez, dirigente nacional del 26 de Marzo que convocó a participar el próximo sábado en el Encuentro Nacional de Militantes.
“Eduardo Rubio estuvo en San José recorriendo con los compañeros, prensa, visitas, plan de trabajo, muchas actividades. Tenemos por delante una gran actividad que va a ser este próximo sábado 8 de diciembre el Encuentro Nacional de Militantes del 26 de Marzo. El martes estuvimos hablando con muchos compañeros del interior, comunicándonos desde la Comisión del Interior. Estamos garantizando una presencia muy importante de compañeros. El miércoles el diario La Juventud adelantaba algunas cuestiones sobre todo de Paysandú y de algunos otros lugares donde una muy fuerte participación política, que refleja también las nuevas posibilidades que hoy está trabajando el 26 de Marzo en lo organizativo, en lo político, en la construcción de nuestra organización. Muchos jóvenes pero que está mostrando como se caen también esos discursos que no es que queramos negar la realidad, pero esos discursos que dicen que la juventud esto, lo otro, cuando en realidad lo que se ha aplicado en el país es un plan económico tremendo de privatizaciones, de venta de la soberanía y donde este modelo económico, la política económica, agroexportadora, de liquidación de la tierra, forestación a todo trapo, con presencia de capitales extranjeros, ríos. El martes veíamos el esfuerzo que hacía un alto funcionario de UTE para explicar cómo van a inundar 100 mil hectáreas más en los próximos años del Río Negro. Ahí cae San Gregorio de Polanco, unas explicaciones realmente increíbles que en primavera más o menos, que en verano no se va a inundar, vamos a ver. Lo que sí es que este plan energético que apunta sobre todo a las necesidades de tener más agua para las nuevas plantas de celulosa ahí, está en marcha. Es necesaria una respuesta a todo nivel porque -es cierto- después se asombran porque aplicaron un plan económico de privatizaciones, vendieron la tierra, todos los días cierran alguna fábrica grande o chica, no llegaron al 6% del PBI para la educación; después se asombran que viene la derecha. Es que la han dejado recomponerse y han corrido a la gente. Cómo le va a explicar un Ministro o un Senador, un Representante Nacional que un jubilado tiene que ganar 10 mil pesos u 11 mil pesos; le suben $ 500, todavía no le dan el aguinaldo y les van a dar préstamos. ¡Por favor!, todavía no han construido viviendas. Se necesita izquierda, vaya si se necesita izquierda. Después se asustan que hablemos del imperialismo. Si lo que defienden ellos es antes del Marx. Si empezamos a contar todo lo que ha invitado el capitalismo se ha robado todo desde la explotación de los trabajadores, la esclavitud no le molestan esas cosas. Hablan de la libertad para obtener grandes ganancias porque lo que les sirve es libertad para seguir explotando gente, para bajar los salarios, para comprarse los campos, para que venga el G20, para que pasen los aviones, los saudíes, los rusos y seguí contando, tropas norteamericanas en nuestro país. Esa es la realidad de este país tapón heredado de Lord Ponsonby que algunos están enamorados que hablan perfecto el inglés, después se asustan si sos amigos de alguno asiático, de algún europeo que no es neoliberal o de algún latinoamericano que propugna otra salida. ¿Qué es lo que le están ofreciendo hoy a la sociedad? Le están ofreciendo miseria, no le están ofreciendo posibilidades a los jóvenes. Hay que trabajar política, hay que trabajar en la construcción de fuerzas políticas con toda la amplitud que se pueda, hablando con la gente, hablando con los trabajadores, con los partidos políticos, hablando en todo el país porque es necesario hacer eso. Es necesario que el 26M esté entre los trabajadores, esté entre los pequeños productores, entre los jóvenes, los profesores, la gente de teatro, de la cultura, esté en todos lados. Esté territorialmente en todo el país porque eso es la verdadera izquierda, no es quedarse con tres libritos de hace 40 años. Es realmente aplicar las leyes, las tendencias históricas universales de la lucha de clase a nuestro país porque la lucha de clases está ahí, por más que se junten y digan que la Dictadura está todo bien, que después hubo democracia pero cada día en este país hay más pobres con alternancia de gobiernos. Primero fueron los colorados, los blancos, los colorados y ahora está el FA haciendo lo mismo, estructuralmente haciendo lo mismo, por eso tiene esta crisis. Es muy importante la participación de los compañeros en la acción política del próximo sábado 8 de diciembre. Estamos llamando a la participación, porque si hay algo que ha destruido este proyecto progresista entre otras cosas ha intentado destruir a los partidos de izquierda. Esto hay que decirlo porque se han transformado en otra cosa, ha habido una mutación. Hay gente que llega a decir que con la tecnología ya no hay más problemas. Con la sociedad de consumo para determinado nivel está todo bien. Después se llenan de cantes, se llenan de marginados, después aparecen algunos que dicen que hay que darles, gatillo fácil para todo el mundo, ya están ahí en Argentina y acá bastante conocidos, ya los conocemos. Son planteos viejos, tienen envolturas diferentes pero por eso hay que trabajar, hay que organizar. Este Encuentro al que llamamos a los compañeros que llamen a todos los compañeros, que hablan porque la labor hoy del 26M es estar hablando con la gente y levantar una propuesta donde seamos capaces de darle un lugar a cada uno de los compañeros en la construcción de las agrupaciones, en la construcción de las reuniones en casas de familia, en levantar el entusiasmo necesario para la lucha porque además entre otras cosas todavía nadie ha dicho que el socialismo no es necesario, nadie lo ha demostrado. Creemos que la sociedad de explotados y explotadores tiene que terminarse, tiene que abrirse otro cause por la liberación nacional, tiene que abrirse otro cause donde no haya corrupción, donde llegue uno por la izquierda con una escalerita y a los tres meses lo tengas cuestionado porque se robó todo. Es lo que le está pasando al partido de gobierno y antes le pasó a los demás. Estos problemas, esta crisis que en términos históricos es terminal porque lo que viene aunque no les guste a los medios de comunicación, lo que dice Rubio, el 26, la UP lo que viene es el socialismo, lo que viene es la liberación nacional, lo que viene es la lucha antiimperialista y eso lo vamos a reafirmar. No estamos viendo lo que está haciendo esta obra maravillosa que está haciendo el gobierno nacional que a cada paso 40 candidatos y no saben para dónde tienen que agarrar, a los 2 días tienen que procesar a uno, el lío más grande, por qué, porque estos problemas no están resueltos, porque acá hubo gente que fundió ANCAP, que liquidó PLUNA. Después hacen carreteras y se creen que están construyendo no sé qué, el Siglo XXI con plata de los gringos los bancos norteamericanos y además las paga el pueblo. Todavía van a Artigas y hacen un papelón. Esa es la verdad. Un Ministro tapando pancartas, eso no tiene gollete, arriba metieron a uno preso, todavía lo escrachan. Por favor señores, ¿de qué están hablando? No han resuelto los problemas del país, no han resuelto los problemas de la educación, de los jubilados, del campo, no han resuelto los problemas de los pequeños productores y de los trabajadores, no los han resuelto. La alternativa es construir fuerzas. El 26 de Marzo está en eso, construir fuerzas, no es solo que nos voten, también nos tienen que votar pero además construir fuerzas partidaria, construir una UP fuerte, amplia, desarrollada ayudar a todo ese proceso”
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments