Editorial: La obra “monumental” del gobierno El fracaso de la passarella
- La Juventud Diario
- 5 dic 2018
- 3 Min. de lectura
En los últimos tiempos hemos visto una y otra vez, como los partidos en el gobierno y varios de sus grupos componentes se han ido transformando en un insignificante balde donde quedan los escombros de una malograda reparación de una vivienda. Da la impresión que el gobierno nacional no puede apartarse de una situación en extremo difícil que lo viene acompañando en los últimos años. Hasta nuestros días se convirtió en un verdadero estigma luchar contra el capitalismo y el imperialismo porque según la burguesía el mundo “ha cambiado” y las “tonterías” que han recibido de bobos a muchos parlamentarios que les encanta el surf, pero que quedan todos raspados cuando llegan a la orilla, que son incapaces de detenerse a conversar con un trabajador, en estos días han tenido nuevas derrotas. Han transformado la política de clase en una mercancía más terminando con el proyecto político otrora de izquierda y que en poco tiempo lo han desnaturalizado. Se ha conocido en estos días que el Senador Leonardo de León no ha comparecido ante requerimientos del Tribunal de Conducta Política del partido de gobierno, contrariamente a lo que supuestamente había definido la justicia por considerarlo ámbitos diferentes. Lo cierto es que ante hecho la crisis que ha provocado un problema considerable para el partido de gobierno a tal punto que ello se transforma en el mayor escándalo para la vida del gobierno pues a más de un año de la renuncia del ex Vicepresidente, los problemas no parecen resolverse por más que democráticamente los dirigentes del FA pidan pasos al costado, que debe leerse en lenguaje corriente, que “rueden” algunas cabezas, a riesgo que no les crea nadie en las próximas elecciones. En estos días debería tenerse más en cuenta que los hambrientos de América Central, han alcanzado la muralla alambrada norteamericana custodiada por el ejército y París arde nuevamente contra los precios desatados por el gobierno, aquí todos los días cierran fábricas, y los dirigentes del gobierno se niegan a aclarar sus gastos, pues no quieren que haya más “circos mediáticos”. En realidad, la passarella mediática se ha transformado en un verdadero desfile de dirigentes políticos, que no pueden explicar sus manejos. Sin duda que si se tiene en cuenta, que hace apenas unos días, que el congreso del partido de gobierno laudo el programa, de estricta continuidad con lo que se ha desarrollado en los últimos años, este nuevo giro en la interna en realidad es un hecho que estaba anunciado pero que no dejará de tener consecuencias en la política en el partido de gobierno y en sus próximas actividades de proselitismo político. Sin duda que la nueva situación que se abre, en estos días es una nueva complicación en los temas que necesariamente se abordan en el cierre del año, que no será fácil para la campaña del ex vicepresidente de la República, pero lo cierto es que en términos concretos el partido de gobierno no parece salir de sus problemas, sino que en todo caso se agravan, en cada paso que se produce. El vaciamiento de las viejas políticas del partido de gobierno incursionando en toda la línea en las políticas de privatizaciones, sin duda que es uno de los grandes temas imposibles de esconder, pues van produciendo crisis irreparables todas puestas en los repartos electorales para los próximos años. Mientras tanto los trabajadores y el pueblo observa la obra monumental del progresismo…
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments