Rusia: Putin dice que la guerra continuará mientras Gobierno ucraniano siga en poder
- La Juventud Diario
- 4 dic 2018
- 2 Min. de lectura

En plena tensión Kiev-Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, dice que “la guerra continuará” mientras “siga en el poder” el actual Gobierno ucraniano.
“Mientras sigan en el poder la guerra va a continuar”, ha afirmado este sábado el presidente de Rusia, refiriéndose a las actuales autoridades ucranianas, encabezadas por el presidente Petro Poroshenko. En opinión de Putin, los actuales dirigentes de Ucrania no están interesados en “solucionar el conflicto” de manera pacífica con los independentistas prorrusos en el este de Ucrania que “causó más de 10 000 muertes desde su estallido en 2014”. La tensión ha ido exacerbándose entre estos dos países a raíz de la reincorporación de Crimea a Rusia y la crisis de Ucrania, y se ha elevado por la captura de tres buques militares ucranianos por Rusia, que según Moscú, entraron en las aguas rusas. “Siempre es más fácil esconder los fracasos en política interior y política económica y social con una guerra”, para decir que “la culpa es de un enemigo exterior”, ha manifestado el mandatario ruso. Durante una conferencia de prensa, tras el cierre de la cumbre G20 en Buenos Aires (capital argentina), Putin ha repetido que el conflicto con Ucrania en el estrecho de Kerch —donde fueron arrestados barcos ucranianos— fue el resultado de una clara “provocación” por parte del Gobierno de Poroshenko. Además, el jefe de Estado ruso ha explicado que Kiev impuso la ley marcial en las zonas donde Poroshenko tiene menos popularidad y ha agregado que las autoridades ucranianas “dividieron su propio país” y utilizan el incidente de Kerch para limitar los derechos civiles y la libertad de su pueblo. Putin ha dejado claro que Rusia no ha cortado su comunicación con Ucrania y, en concreto, ha dicho que los “contactos de alto nivel, no los rechazo”, a pesar de que “resulta difícil comunicarse” con Kiev, ya que “no está claro de qué hablar y no cumplen nada”. La nueva escalada de conflicto entre Ucrania y Rusia causó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anulara un encuentro que tenía previsto con su homólogo ruso al margen del G20 en Buenos Aires. zss/ncl/fdd/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments