top of page

Otay Mesa(EEUU): Agentes de EEUU realizan simulacros en frontera con México

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Agentes fronterizos de Estados Unidos cerraron el sábado el puerto de entrada Otay Mesa en los lindes con México para realizar ejercicios de seguridad.

De acuerdo con el diario local Times of San Diego, en los simulacros participaron miembros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y equipos antimotines quienes formaron una línea compacta para bloquear la región fronteriza. En el marco de los ejercicios, los agentes estadounidenses utilizaron gas lacrimógeno falso y efectuaron detonaciones mientras que un helicóptero sobrevolaba la zona. Anteriormente, la CBP había anunciado en un comunicado que se tratan de ensayos operativos de preparación, que incluyen también la movilización de recursos, según sea necesario, para asegurar la facilitación del comercio lícito y los viajes. Estos simulacros tuvieron lugar una semana después de que los agentes estadounidenses lanzaron gases lacrimógenos contra los migrantes que intentaron saltar la valla que divide México de Estados Unidos. Para contener la ola de migrantes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el despliegue de más de 5900 soldados en la frontera con México y les ha autorizado a usar “fuerza letal” si es necesario. A mediados de octubre salieron varios miles de migrantes centroamericanos desde Honduras con el objetivo de llegar a EE.UU. y pedir asilo. Ya ha llegado un número la ciudad de Tijuana, donde viven a la intemperie en un albergue improvisado en un deportivo de un barrio marginal. Han recorrido más de 4000 kilómetros con la esperanza de vivir en EE.UU., lejos de la pobreza y violencia en sus países. No obstante, la Administración de Trump rechaza su ingreso y ha amenazado con sellar “permanentemente” la frontera con México. El pasado jueves, una decena de mujeres de la caravana de migrantes anunció una huelga de hambre para presionar a México y Estados Unidos a que agilicen sus trámites migratorios. fdd/ncl/ftm/alg


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page