top of page

Esta boca es de todos AVANCES Y RETROCESOS

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Por Liggia Giordano

PLOMO

Estos últimos días apareció en la escena electoral el llamado “Bolsonaro salteño”. Bajo los eslóganes “mano dura y plomo a la delincuencia” y “cero lumpen”, un abogado penalista de Salto lanzó su candidatura a diputado por el Partido Colorado. Su discurso es explosivo. “Hoy los delincuentes nos han perdido el respeto y ya que tenemos una manga de políticos ineptos y mentirosos, nosotros tenemos que defendernos. Hoy el lumpen entra a la casa de uno a robar y a ese lumpen lo matan dentro y tenemos un grave problema. Por lo tanto pensamos que tenemos que modificar la legítima defensa y establecer que aquella persona que entra a tu casa a robar poder limpiarlo, poder matarlo”. También anunció que en su campaña electoral promocionará cambiar el contenido de la ley 18.315: “Hoy la Policía para poder utilizar su arma de reglamento debe esperar a que el delincuente si está armado la utilice primero. El policía tiene que pensar dos veces para actuar porque si no puede ser sancionado. Por eso vamos a insistir que el policía tiene que utilizar el arma para reducir al delincuente”. Estas declaraciones nos hacen reflexionar sobre la aparición de dirigentes o aspirantes a serlo con un discurso autoritario. El avance de ideas de esta naturaleza se da cada vez más frecuentemente. Creemos que esto se debe a que quienes antes se arrogaban la defensa de los derechos de los trabajadores han fallado. Han declarado el “fin de las ideologías”, han decepcionado y traicionado cediendo en sus convicciones y han vaciado sus discursos y acciones de contenido. Es imprescindible y necesario eliminar estos brotes reaccionarios. La única respuesta es más y mejor izquierda, trabajando todos los días para fortalecerla.

DEMOCRACIA

El 27 de noviembre de 1983 tuvo lugar el llamado Río de Libertad. Este fue un acto multitudinario que se realizó en el Parque Batlle donde se leyó la “Proclama del Obelisco” contra la última dictadura cívico-militar del Uruguay. El martes pasado se conmemoraron 35 años de este episodio y para recordarlo, los jóvenes de los partidos Colorado, Nacional, Independiente y del Frente Amplio se reunieron en la explanada del Palacio Legislativo. Estuvieron presentes, la vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky; el ex presidente Julio María Sanguinetti; ministros, legisladores, intendentes, alcaldes, presidentes de los partidos políticos, precandidatos presidenciales y dirigentes sindicales. En primera instancia se procedió a entonar las estrofas del Himno Nacional y luego se leyó una proclama. En ella se menciona que “no puede haber democracia sin partidos, ni instituciones sólidas, sin la confianza de la ciudadanía”. Y que “las horas más oscuras de nuestro pasado nos recuerdan que debemos estar prevenidos. Cuando no hay democracia hay autoritarismo y arbitrariedad”. A raíz de estas afirmaciones, en primera instancia nos parece pertinente hacer hincapié en el concepto de democracia, que abarca mucho más que votar o celebrar elecciones cada cinco años. La democracia es tal en la medida en que propicie que las personas puedan concretar sus derechos esenciales. Es hacer carne aquellos derechos plasmados en el papel: la vivienda, la educación, el trabajo, la alimentación y la salud de calidad. Y en consecuencia, aplicar políticas que ayuden a las personas a acceder a los recursos necesarios para su pleno desarrollo. La democracia es una construcción diaria y constante. Y a su vez no está exenta de ideología. Todo lo contrario. La democracia solamente puede ser plena cuando se desarrolla en un contexto ideológico que elimina la desigualdad, la mercantilización de los derechos y la explotación de los trabajadores.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page