Dip. Eduardo Rubio: Estamos ante un gobierno mentiroso
- La Juventud Diario
- 1 dic 2018
- 4 Min. de lectura

En esta oportunidad debe advertir sobre las mentiras de los jerarcas de este gobierno como práctica, como lo muestran los hechos de Artigas y la muerte de un recluso por un funcionario policial, y no por otro recluso como se había dicho.
Los hechos en el Departamento de Artigas
El otro día yo adelantaba comentarios sobre los gravísimos episodios de Artigas cuando solo había visto la actitud patotera del Ministro Bonomi y de sus secuaces frente a cuatro o cinco personas que manifestaban y querían desplegar una pancarta. Eso en sí ya era gravísimo. Lo reafirmó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), que habló de que se cortó la libertad de expresión y de manifestación, que fue un atentado a las libertades democráticas por parte de un ministro de estado, se utilizó el poder del estado para coartar esas libertades, ya de por sí eso es muy grave, pero más grave se fue tornando después la historia, el Ministerio del Interior hizo público antecedentes de una de las personas que estuvieron en la movilización, “homicida, violento, rapiñero”, lo que me pregunto es como está libre ese hombre. Pero además la mentira de que la detención fue por eso, gran mentira del ministerio y del Ministro del Interior, los antecedentes se conocieron después de que lo llevaron preso al hombre, que lo detuvieron ilegalmente por manifestarse. Es un delito la difusión de eso, lo han dicho abogados de primer orden, no lo digo yo. El INDDHH reafirma que esto está fuera de la ley, que es violación clarísima al derecho de la privacidad al derecho de las personas y la difusión de antecedentes solo se justifica si alguien está en peligro, pero además es tan absurdo todo que si sabían que era un hombre peligroso, ¿el Ministro fue a agarrarlo a los empujones? Tiene que irse el Ministro por no cumplir los protocolos, por irresponsables. La propia actitud del Ministro desmorona esa campaña mentirosa, la deja al descubierto, y después todavía la señora del Ministro sale a dar batalla en defensa del Ministro y dice que uno fue candidato a edil, que trabaja en la intendencia y que es blanco, ¿y? ¡Osea que los que fueron candidatos a edil no pueden ir a una manifestación? ¿Si no perteneces al gremio, al sindicato o al grupo que está reclamando no podes participar? Deberían meter preso a una parte importante de los que manifestamos en Montevideo, yo acompañé a muchas manifestaciones sin ser parte de ese sindicato, gremio o ese grupo social. Es muy grave lo que está pasando.
La muerte de un preso por un policía intentaron pasarlo como crimen de otro preso
Para completar , ahora se descubre otra hecho lamentable del ministerio de la mentira. El Ministerio del Interior nos mintió sobre la muerte de un recluso, hasta el viernes estaba en la página web del ministerio, ´muerto por otro recluso de una puñalada’, lo mató un guardia, ¿nos mintieron durante cuánto tiempo sobre esto? Y se preguntaba un periodista en un medio de comunicación, ¿y cuántos hechos que nos hacen pasar como reyertas internas no lo serán? Porque te queda esa duda. La verdad que es inexplicable que este ministro esté en la cartera, pero no por lo que dicen que siempre reclaman de la inseguridad, no, por estos hechos por el atropello a las libertades públicas que perpetró en Artigas, por las mentiras que después dijeron y por estas otras mentiras, que es muy grave y habla del descalabro también de un gobierno que no hace pie y en cada tema se siente acorralado, y la verdad que también lo escuchaba en un medio de comunicación donde hablaban de tantos años de que tantos años en el poder a algunos les han dado la sensación de la inmortalidad y de la impunidad permanente. Es lo mismo que vimos con el ex vicepresidente que en un momento se sintió impune e hizo cualquier cosa. Dijo un día; estuve a metros del cielo´, y se lo creyó, y esta gente se cree que es eterna, que va a estar toda la vida, y aunque lo estuvieran, porque uno no puede decir que va a pasar en la próxima elección, no tienen derecho a hacer lo que hacen. Hay que denunciarlo, hay que recriminarlo, hay que rechazarlo, es muy grave. La verdad que nosotros vivimos esto con preocupación por el tiempo que se viene, se viene un tiempo electoral donde las garantías y los derechos, la vigencia de ellos, es parte fundamental en la campaña electoral y en este clima el gobierno está poniendo obstáculos en el camino, sería un gesto de mínima sensatez por lo menos reconocer los errores, te daría una mínima tranquilidad.
El Encuentro Nacional del Movimiento 26M
Pasó el acto del rechazo a las tropas yanquis y a nosotros ya se nos plantea un nuevo objetivo inmediato que es el Encuentro Nacional del Movimiento 26 de Marzo, el sábado 8 de diciembre. Obviamente ya venimos trabajando pero ahora hay que poner el pie en el acelerador. Primero la convocatoria a todos los compañeros, militantes, simpatizantes, adherentes el 26. El jueves me encontraba en el acto con una veterana compañera que decía que ella no iba a air porque no estaba haciendo nada, que no se sentía con derecho. A esa compañera que ya se lo dijimos y a todos los compañeros que de repente llevan un tiempo por distintas razones sin una militancia activa, los precisamos, vengan el sábado 8 que vamos a tener un informe central sobre la situación política nacional, regional, los desafíos del momento y vamos a generar también planes concretos de trabajo hacia el año que viene que es un año determinante, la mayor participación, a los compañeros de las agrupaciones, a los que están trabajando no dejen para último día recorrer para invitar a la gente a este encuentro, es muy importante que participe la mayor cantidad de compañeros posible. Sabemos que hay una changa, o que hay esto o lo otro, pero con tiempo se pueden coordinar las cosas y es muy importante que todos aquellos que quieran ser parte de este proyecto y de este proceso estén participando para salir más fortalecidos, mejor organizados y a dar la pela con todas nuestras fuerzas”
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments