Editorial: Las tropas norteamericanas actúan en el país. Y en Artigas, nuevamente criminalizaron la
- La Juventud Diario
- 30 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Otra mala puesta en escena del gobierno, se ha producido cuando el gobierno se aprestaba a inaugurar una obra de carreteras nacionales en el departamento de Artigas , largamente anunciada que se concretó pero que el Ministro del Interior Bonomi, arruinó la celebración gubernamental al que algunos trabajadores y vecinos habían manifestado sus críticas. Es evidente que en los últimos tiempos, la actitud global del gobierno para encarar los problemas sociales, ha tenido una fuerte inclinación hacia la descalificación de la protesta social, pues en múltiples ocasiones, hemos presenciado como ante la demanda de mayor represión siempre se levanta la acción del estado contra los trabajadores y los más humildes. En un país en que de base tiene más de diez mil procesados con las cárceles llenas, a esta altura de los acontecimientos la primera pregunta que deberíamos formularnos es quién no tiene “antecedentes”, más cuando estamos antes hechos que lindan con la línea de pobreza que va en aumento en el país, por falta de trabajo y una nueva recesión que está instalada en la actividad productiva. Luego que se producen los hechos descubrir que una persona fue procesada por diversos actos, pero que está en libertad no parece ser una argumento serio, sino que sí tiene que ver y bastante, con la utilización de métodos que poco tienen que ver con una actitud que comprenda lo que está sucediendo en el país y menos aún en la frontera norte del país. El ya reiterado y peligroso camino que ha tomado el gobierno en relación a la protesta social, es nefasto, por una razón muy sencilla, y ello reside en la que tanto la línea de privatizaciones, y de endeudamiento con la entrega de la soberanía va contra los trabajadores, y las clases más pobres deteriorando las condiciones de vida, y provocando cada vez más el mantenimiento de un impunidad que se generaliza para el capital financiero. En estos días continúa el cierre de fábricas, grandes, medianas y pequeñas, no existe renglón de la actividad económica que no se encuentre en receso, y la receta de la obra pública con grandes empréstitos externos, se ha transformando en el nuevo acto dinámico de la política del gobierno en la medida que los uruguayos nos introducimos en una nueva campaña electoral hacia el año próximo donde los uruguayos votarán por un nuevo gobierno, el parlamento, y después en siguiente acto se votará por los gobiernos municipales. Si a ello además se le agrega que estamos, en un momento donde en la región todo se ha trastocado por la reunión del G20 en Argentina, en un despliegue inusual de fuerzas militares y de seguridad internacional para la reunión de los países del mundo, y donde ello ha involucrado a Uruguay por el permiso otorgado por el gobierno al estacionamiento de efectivos yanquis en el territorio nacional, lo del gobierno nacional en Artigas, parece un detalle menor, pero para nuestro país sin duda que no lo es, pues aquí también la lógica por demás irracional del acto represivo también está en marcha e involucra varios aspectos. Las escenas son claras, el ministro tapa pancartas, y actuaron las fuerzas policiales, violencia de la protesta no hubo, ello constituye otro acto sin precedentes en la vida del país-
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント