top of page

Barcelona: Funcionarios públicos secundan 4.ª jornada de huelga en Cataluña

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Médicos, profesores y estudiantes salen a las calles de Cataluña para secundar una nueva jornada de huelga a fin de exigir revertir los recortes de la crisis.

Miles de personas se han concentrado este jueves en el centro de Barcelona (capital catalana), en protesta por los recortes que los trabajadores públicos han sufrido durante los años de la crisis que padeció España entre los años 2008 hasta 2014. Los manifestantes han cortado las principales calles centrales de Barcelona donde se han congregado médicos de primaria y de la sanidad concertada, profesores, investigadores, estudiantes universitarios, trabajadores de la administración pública y bomberos para protestar por sus condiciones laborales. Los asistentes han portado una pancarta con el lema ‘Rebaja del 30 % ya. Camino hacia la gratuidad’ y han coreado lemas como ‘Universidad pública y de calidad’. También han aprovechado para leer un manifiesto en que piden al Gobierno regional aplicar la moción que el Parlamento aprobó hace dos años y que insta a la Generalitat de Cataluña a reducir un 30 % las tasas. Con esta jornada ya van cuatro desde que los funcionarios públicos catalanes protagonizan paros. De hecho, esta jornada de huelga llega después de que los médicos de primaria hayan secundado una tercera con un seguimiento del 74 %, según el sindicato Metges de Catalunya (MC), y un 39 % según el Instituto Catalán de la Salud (ICS). Los sanitarios vuelven a manifestarse después de que ayer miércoles más de un millar de profesionales clamaran ante el Parlamento regional más recursos para la sanidad exigiendo unos presupuestos más razonables para el año próximo que tengan en cuenta la sanidad pública. Una exigencia similar hecha también por el resto de sus colegas peninsulares. Estas reivindicaciones se producen a raíz de que en 2011 el entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas, como medida de contención del gasto público puso en marcha unos ajustes presupuestarios para afrontar la crisis económica que atravesaba por aquel entonces España, recortando así los salarios, y prestaciones sociales. De hecho, desde el Gobierno regional, presidido por Quim Torra, asumen que los trabajadores públicos tienen parte de razón en sus reclamaciones. En este sentido, el presidente catalán reconoció, el pasado martes, que los trabajadores públicos han de realizar “sobreesfuerzos” para poder ejercer su trabajo y aseguró que estos “tienen que tener los medios y las retribuciones justas para poder hacer su trabajo, que es excelente”. krd/ktg/ftn/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page