130 obreros al seguro de paro Pili agoniza: solo comercializa; no industrializa
- La Juventud Diario
- 30 nov 2018
- 3 Min. de lectura

La Industria Pili agoniza: Productores siguen remitiendo leche para Comercializar pero la Industrialización de Leche y Queso ha llegado a su fin. Esto quiere decir que las 130 familias de los obreros de Pili a partir del 30 de noviembre solo dependerán del seguro de paro.
Por José Luis Vázquez Castro
Ayer se viralizaron algunos mensajes de trabajadores de Pili que hablando a nombre de Trabajadores, Productores y Transportistas señalaban que se había envasado el último queso y la empresa llegaba a su fin. Poco rato después hablamos con el Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche de Paysandú, Gerardo de Souza, que además de Presidente de la ANPL, es uno de los 40 Productores que remite leche a Pili.
En realidad siguen Remitiendo leche a Pili, porque han convenido todos, trabajadores, transportistas y Productores, además del Síndico, y referentes del PE que buscar un Inversor sin que esté ingresando leche no parece muy conveniente….
De todas maneras dijo que eso no puede suceder por un lapso muy largo. Lo que sigue es la nota realizada a De Souza en Puesta al Dia el Informativo de CX36, Radio Centenario.
José Luis Vázquez: Hola Gerardo ¿cuál es el estado de situación de los Productores Remitentes a Pili, dejaron de hacerlo?
Gerardo Souza: Pili deja de industrializar, los productores siguen remitiendo a Pili, y Pili vende esa leche a otra industria, para que si hay algún interesado que aparezca.
Vázquez: Desde el punto de vista laboral ¿qué significa eso, Gerardo?
De Souza: Al no industrializar, van al seguro de paro, queda alguno para el mantenimiento
Vázquez: Y para los productores ¿qué significa?, ¿van a seguir remitiendo todos?
De Souza: Seguro, seguimos remitiendo a Pili, y Pili lo que hace es comercializar la leche. Se busco esta forma para tratar de que el productor siga a fin de mantener esto.
Vázquez: ¿Hasta que aparezca un inversor?
De Souza: Sí, el plazo de la licitación vence el 30, pero si se declara desierta, ahí hay una nueva etapa en la cual puede presentarse algún otro.
Vázquez: ¿Pero tiene un tiempo determinado o puede seguir todo el resto del año?
De Souza: Esta medida es transitoria, no creo que se prolongue mucho.
Vázquez. En caso de que pase lo peor, que nadie quiere, pero es probable que pueda pasar lo peor, ¿qué pasa con los productores?
De Souza: Si pasa el tiempo y no hay interesados, ahí se tomaría la decisión en grupo porque así se decidió entre los productores hace un tiempo atrás en una asamblea, ahí haremos negociación definitiva con alguna industria. Porque hoy en realidad es el síndico quien negoció con la industria Lactalis para enviar la leche.
Vázquez: Y en caso de que suceda eso, de negociar en grupo con otra industria, ¿ustedes tienen algo conversado con alguien ya o no?
De Souza: Nosotros ya veníamos entablando conversación a partir de agosto más o menos, que estuvimos a punto de dejar de remitir, con varias industrias, hemos hecho conversaciones, pero no quiere decir con eso que tengamos negociaciones.
Vázquez: O sea que llegado el peor momento, hay una salida, pero sería fuera de la zona
De Souza: Seguro, si nosotros nos vamos el día de hoy, que tendríamos que remitir nosotros propiamente el productor a otra industria, es muy difícil que se vuelva, que tengamos retorno si aparece el inversor, y además hoy lo que se mantiene es la expectativa de que venga un inversor, porque yo no creo que venga un inversor si no tiene leche.
Nosotros aceptamos esta propuesta de nosotros mismos, de los productores, en el sentido de que los trabajadores sigan expectantes, por lo menos una esperanza más para tener una expectativa de que algún interesado aparezca.
Porque es muy difícil que un productor se vaya de forma transitoria, ninguna industria lo va a tomar de forma transitoria, en el caso de industria a industria, es diferente a un productor, nosotros seguimos remitiendo la leche a Pili y Pili vende a otra industria, que en este caso es Lactalis.
Vázquez: ¿De cuántos productores estamos hablando hoy?
De Souza: Al rededor de los 40 productores.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments