Parlamento: Pedirán informe a Ministro Bonomi sobre represión a trabajadores tabacaleros
- La Juventud Diario
- 28 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Un grupo de trabajadores tabacaleros de una empresa del departamento de Artigas se manifestó durante el discurso del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, en el marco de la inauguración de un tramo de la ruta 30.
Las personas se arrimaron al Ministro del Interior Eduardo Bonomi, quién también estaba presente en el acto, e intentaron mostrar una pancarta en alusión a la difícil situación por la que atraviesan las familias de estos trabajadores en el norte del país. La seguridad intervino después de un forcejeo entre los manifestantes, personas que estaban en primera fila y el ministro Eduardo Bonomi. “Somos tabacaleros, queremos trabajar”, decía uno de los manifestantes mientras era retirado del lugar. Los trabajadores fueron retirados de la primera fila del público que estaba observando del discurso de Rossi por la seguridad y luego apartados del lugar por la policía. Uno de los manifestantes declaró que la protesta de ellos fue “pacífica” y que nunca agarraron la pierna del ministro Bonomi como les argumentó la policía en la detención: “A lo único que nos aferramos con uñas y dientes fue a nuestra pancarta porque queríamos que la leyeran”, dijo. Debido a estos hechos, el Diputado por el Partido Colorado, Tabaré Viera, le pedirá un informe al Ministerio del Interior sobre el accionar de la policía contra los trabajadores. Viera dijo que los productores tabacaleros se manifestaron pacíficamente y habló sobre las dificultades por la que atraviesa ese sector: “Los productores tabacaleros de Artigas, que son 46 productores, la mayoría de ellos mujeres, trabajan en pequeños predios en condiciones muy humildes, 2 hectáreas, 3 hectáreas, que están teniendo muchísimas dificultades como lo están teniendo varios sectores productivos del país. Lo que hicieron fue una manifestación pacífica, intentaron hacer con una pancarta cartel que solo decía ‘Los trabajadores tabacaleros de Artigas queremos trabajar en paz’, y una avanzada de la seguridad del presidente llegó antes e intentaron tapar el cartel, luego cuando llegaron a la rotonda donde se inauguraba estuvieron allí, intentaron también desplegar su cartel pero la seguridad de la comitiva oficial, según nos denuncian, ordenó que la policía los llevara detenidos, cosa que sucedió, estando en definitiva detenidos una horas y luego recuperaron la libertad, pero logrando que no estuvieran en definitiva en el momento del acto para hacer su manifestación, su reclamo pacífico como ocurre y debe ocurrir en un país democrático y libre donde están todas las garantías aseguradas”, expresó el Diputado. Viera manifestó que existió un acto de prepotencia por parte de la autoridad y que van a pedir las explicaciones que corresponden: “Acá por lo que nos denuncian hubo claramente un acto de prepotencia de autoridad que nosotros queremos pedir explicaciones. Vamos a hacer un pedido de informes al Ministro del Interior para ver cómo ocurrieron los hechos, por qué fue ordenada la detención de estos trabajadores, repito, humildes trabajadores de 600 kilómetros de Artigas que viven tratando de subsistir en la plantación del tabaco, que querían expresar sus dificultades y que fueron reprimidos al punto de llevarlos detenidos. ¿Por qué los llevaron detenidos por unas horas hasta que pasara la manifestación en definitiva, el acto, que no hubiera manifestación y luego fue ordenada su libertad?, porque realmente no hicieron ninguna falta y ningún delito”, sentenció Tabaré Viera.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments