top of page

Santiago: Ejército de Chile reconoce venta ilegal de armas al narcotráfico

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

En una grabación secreta el comandante en jefe del Ejército de Chile reconoció que funcionarios de esa institución venden de forma ilegal a grupos delictivos. El comandante en jefe del Ejército de Chile, general Ricardo Martínez, reconoce un nuevo caso de corrupción en la institución castrense, esta vez se trata de la venta ilegal de armas a grupos asociados al narcotráfico. En una grabación secreta el comandante en jefe del Ejército de Chile se dirige a 900 oficiales de la Escuela Militar en Santiafo, capital chilena, y los insta a “tener cuidado”, ante los reportes que han recibido sobre la corrupción interna. De acuerdo con lo que dice, hay evidencia de que al menos cinco suboficiales de las Fuerzas Armadas de esa nación están involucrados en ventas de armas a los cárteles. “Con la inteligencia militar tenemos indicios de que podría ser que compraban armas y después las daban por perdidas para venderlas”, dijo. En el audio, el alto mando militar chileno habla también de otros actos de corrupción dentro del cuerpo castrense, como malversación de fondos públicos relacionados a la compra de pasajes de los funcionarios, así como el cobro ilegal de dos o cuatro pensiones simultáneas. “Era una advertencia para que todos tuvieran claro que son actos completamente reñidos con la ley”, se escucha decir a Martínez. Al respecto el Gobierno del presidente Sebastían Piñera asegura que se trata de hechos del pasado que ya están siendo investigados. El titular del Ministerio de Defensa chileno, Alberto Espina, solicitó entrevistarse con el general Martínez luego de esta revelación para que éste entregue las pruebas de esas acusaciones. “He llamado por teléfono al comandante en jefe del Ejército, que se encuentra en una junta de generales fuera de Santiago, y le he pedido que me entregue de inmediato toda la información, el día de mañana, en detalle, respecto de los hechos que él ha mencionado”. La reunión fue pautada para este viernes 23 de noviembre a primeras horas de la mañana. La corrupción de militares chilenos derivaron hace dos semanas en la remoción de 21 generales, lo que representa cerca de la mitad de la cúpula. Los casos de corrupción del Ejército de Chile se suman a las múltiples causas abiertas contra los Carabineros por estos delitos y por la represión contra la comunidad mapuche que el fin de semana resultó en el asesinato del joven Camilo Catrillanca


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page