top of page

Madrid: La disputa por Gibraltar entre España e Inglaterra amenaza el Brexit

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

La escalada verbal entre España y el Reino Unido se recrudecieron luego de que Madrid amenazara con vetar el Brexit si no hay cambios respecto a Gibraltar.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró el jueves que vetará el preacuerdo de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), conocido como el Brexit, por no aclarar el tema de Gibraltar, cuya soberanía reclama el país ibérico desde hace años. Sánchez hizo la advertencia tras abordar el tema en una conversación telefónica efectuada el mismo jueves con la primera ministra británica, Theresa May. Después del diálogo, la británica prometió proteger la “soberanía británica” de Gibraltar durante las negociaciones relativas a la relación futura entre su país y la UE. El mandatario socialista español, a su vez, destacó en Twitter que la posición de su país y la del Reino Unido “permanecen lejanas”. “Mi Gobierno siempre defenderá los intereses de España”, agregó Sánchez. “ Mi Gobierno siempre defenderá los intereses de España”, dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, luego de que la primera ministra británica, Theresa May, prometiera proteger la “soberanía británica” de Gibraltar en los diálogos sobre el Brexit. A principios de esta semana, el jefe de la Diplomacia española, Josep Borrell, había advertido de que España no apoyaría el acuerdo sobre el Brexit negociado entre el bloque comunitario y Londres si no hubiera “claridad jurídica” respecto a la relación futura entre el bloque y el territorio de Gibraltar. Por su parte, el ministro español de Fomento, José Luis Ábalos, subrayó que Madrid “asume” que Londres ejerza la representación del peñón pero “no va permitir que el Reino Unido imponga un acuerdo sobre el Brexit con Gibraltar como interlocutor”. De acuerdo con Ábalos, Gibraltar es un caso “muy excepcional en Europa” y el Gobierno español jamás permitirá que en su país se tenga “una colonia británica”. El principio de acuerdo entre Londres y Bruselas no ha contemplado el asunto del peñón de Gibraltar, un hecho que ha irritado a España, puesto que Madrid no reconoce la soberanía británica que Londres ejerce en virtud del Tratado de Utrecht del 13 de julio de 1713 sobre el istmo que une el peñón de Gibraltar a la península ibérica. Madrid y Londres están negociando un acuerdo bilateral para que las reglas que rijan durante el periodo transitorio tras el Brexit —20 meses a partir del 29 de marzo de 2019— se apliquen también al peñón. ftm/ktg/msm/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page