Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 23 nov 2018
- 2 Min. de lectura
SCÓPISE RIJO de COUCHET, Norma Mary. Detenida-desaparecida el 23/11/76 en Argentina. Nació el 29 de abril de 1951. Casada con Gustavo Couchet, ambos tuvieron una hija: María Mercedes. Fue detenida en 1971 y liberada con posterioridad al 26/6/72 fecha en la que Gustavo murió en un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas, por lo que Norma quedó viuda con su hija, decidiendo radicarse en Argentina. El 23/11/76 numerosas personas de civil violentaron la puerta de acceso a su domicilio. Norma cayó a un pozo de aire donde permaneció 2 horas gritando que llamasen por teléfono a casa de su padre en Montevideo. Así lo hizo el encargado del edificio, quien también se ocupó de la hijita de Norma, que actualmente está bajo la tutoría del abuelo. Norma fue retirada en una camilla improvisada con la puerta de un placard; estaba con vida y lúcida, a pesar de las lesiones. La policía y el Ministerio manifestaron desconocer el procedimiento. Norma había declarado como testigo ante el tribunal Russell por torturas, con motivo de su prisión anterior en Uruguay. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo II referido a: "DENUNCIAS SOBRE CIUDADANOS URUGUAYOS PRESUNTAMENTE DESAPARECIDOS EN LA ARGENTINA" expresa que: "4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la COMISIÓN -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176. 5. Las conclusiones son las siguientes: d. Considera confirmadas parcialmente 34 denuncias más, en función de que existen elementos de convicción relevantes que permiten asumir que las personas que se individualizan en ANEXO VIII (en el caso de Norma Scópise Rijo en el Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas Argentino) fueron detenidas en procedimientos no oficiales o no reconocidos como tales y existen indicios de que habrían estado detenidas en centros clandestinos de detención.
Комментарии