top of page

Argentina: A días del G20, la Policía argentina retrocede ante barrabravas y arremete contra maestr

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Dos episodios diferentes suman tensiones a días de que comience la reunión de jefes de Estado más importantes del mundo en Buenos Aires. De un lado, imágenes de fuerzas de seguridad reculando ante hinchas de fútbol, del otro agentes reprimiendo una manifestación docente. Los hechos arrojan sombra sobre las condiciones de seguridad durante el G20.

El 21 de noviembre ocurrieron graves incidentes tras el duelo disputado entre los equipos de fútbol All Boys y Atlanta. Los seguidores del equipo local se enfrentaron con la Policía en los alrededores del estadio, en el barrio porteño de Villa Crespo. Todo comenzó tras el triunfo por 3 a 2 del visitante. Tras los incidentes 17 agentes resultaron heridos, y hubo dos patrulleros y una moto dañadas. La situación generó polémicas en redes sociales, y hasta memes al respecto. La imagen de la Policía reculando ante las barras bravas contrasta con el panorama que reinaba en la Legislatura porteña. Las fuerzas del orden avanzaron contra la concentración que se oponía a la ley fundacional de la Universidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Unicaba), aprobada el 22 de noviembre. Represión a maestros y profesores, ni los diputdos se salvaron

Represión a diputados y diputadas que intentaron impedir que se reprima la protesta: #NoALaUniCABA, la destrucción de los profesorados porteños. #BastaDeRepresión pic.twitter.com/HjRKeshz5m — Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) 22 de noviembre de 2018 ​Manifestantes provenientes del campo estudiantil y docente, sin capacidad de agresión, se vieron enfrentados a efectivos que lanzaron gases lacrimógenos. Incluso legisladores del Frente Izquierda de los Trabajadores se vieron afectados cuando intentaban entrar a la votación, tras participar de la concentración. Acá se ve bien claro lo que pasó en la Legislatura! La policía tirando gas y golpeándonos.

CLARITO

Después dicen por la televisión que @myriambregman y la izquierda somos los violentos! pic.twitter.com/umxkUxXQH9 — Patricio del Corro (@Patriciodc) 22 de noviembre de 2018 ​“Reprimir para ellos es trabajar. Somos legisladores, nos tiraron gases. Tenemos que intervenir sobre este tema en minutos. Como no tienen legitimidad para esta votación, lo hacen de esta manera”, dijo a los medios Myriam Bregman, legisladora de ese espacio político.

((URGENTE))

Así nos pegaron en la Legislatura mientras realizamos un abrazo solidario en defensa de los profesorados pic.twitter.com/hHpn4IVPA4 — Federico Puy (@fedepuy) 22 de noviembre de 2018 ​Durante más de un año, el proyecto de creación de una universidad bajo la égida de la Ciudad de Buenos Aires —gobernada por el frente Cambiemos, el mismo del presidente Mauricio Macri—generó polémicas. La idea, que originalmente buscaba aglutinar a los 29 centros de formación docente del distrito en una única institución, encontró una férrea resistencia de los sindicatos docentes y los gremios estudiantiles.

Dime de qué lado de la valla estas, y te diré quién eres.

Docentes y estudiantes en defensa de los profesorados. #NoALaUniCABA #Legislatura @myriambregman pic.twitter.com/BfZuPquNwE — Juventud PTS Barracas (@PTSJuvBarracas) 22 de noviembre de 2018 ​Finalmente la creación de la Universidad se concretó con los votos del oficialismo. En principio, coexistirá con los institutos de profesores actualmente en funcionamiento. Esta iniciativa tampoco goza de apoyo entre maestros y opositores políticos, pues consideran que quitará recursos de la infraestructura ya existente y que tiene como último fin el cierre de los centros de estudio. Además, consideran que los sistemas de evaluación externos que contempla la Unicaba en su ley de creación viola la autonomía de las instituciones. Los repercusiones de un caso y del otro han sembrado dudas sobre el accionar de las fuerzas de seguridad, que en vísperas de la iniciación de la reunión de mandatarios más importante del mundo, el 30 de noviembre en Buenos Aires, aún no logran generar confianza.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page