EE.UU.: Esperan que Trump autorice a tropas para proteger fronteras
- La Juventud Diario
- 21 nov 2018
- 2 Min. de lectura

La Administración de Trump podría autorizar nuevas funciones a las fuerzas desplegadas en la frontera con México para evitar que migrantes entren en EE.UU. El presidente de EE.UU., Donald Trump, en medio de la campaña para las elecciones de medio mandato, envió entre 5800 y 5900 soldados en las fronteras para cerrar el paso a los migrantes, a los que llamó “invasores”, que quieren entrar en el país. La nueva autorización, que podría ser anunciada hoy martes, asignará oficialmente a los soldados la protección de funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en caso de cualquier forma de violencia, destacó un alto cargo de la Administración estadounidense, citado el lunes en anonimato por los medios locales. Katie Waldman, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, por su parte, indicó a la cadena local CNN que el Gobierno de Trump “no permitirá que nuestro personal en las fronteras esté en peligro. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a quienes defienden nuestra seguridad y soberanía en nuestras fronteras”, acentuó. “ EE.UU. no permitirá que nuestro personal en las fronteras esté en peligro. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a quienes defienden nuestra seguridad y soberanía en nuestras fronteras”, indicó Katie Waldman, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses también cerraron ayer lunes el punto más concurrido de la frontera con México de forma temporal para levantar barricadas e instalar alambres de espino ante la inminente llegada de miles de migrantes provenientes de Centroamérica que buscan asilo en el suelo estadounidense. Huyendo de la violencia, la extorsión y la pobreza, unos 3000 hondureños salieron de su país el pasado 13 de octubre con destino a EE.UU. El número de los migrantes aumentó luego hasta los 7000 al paso de la caravana por Guatemala y México. ask/ncl/mjs/alg
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários