top of page

Editorial: Las estadísticas oficiales muestran lo que el FA oculta No hay paz para el gobierno, ah

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Ciudadanos centroamericanos llegaron a la frontera del lado mejicano, entre México y EEUU, tras marchar durante varios días para escapar del hambre y la criminalidad en sus países. Del otro lado, ciudadanos y militares norteamericanos los quieren hacer retroceder, con argumentos xenófobos, discriminatorios e intimidaciones de violencia. El G20 se reunirá a fin de mes con un gran despliegue de tropas para seguridad de los principales gobernantes del mundo, los debates serán fuertes, más allá de las sonrientes caras que emergerán para las fotos. La realidad económica mundial no es buena, los países más grandes y poderosos luchan entre sí para tener más poder y ventajas económicas. En realidad, las multinacionales pelean entre sí con banderas de por medio, pero sus ideas y principios no dejan de ser los mismos. La vida rimbombante, deslumbrante y sin prejuicios de los burgueses sale de las espaldas de los trabajadores, de sus derechos cada vez más conculcados y de los recursos naturales que se extraen sin pagar lo que corresponde, manipulando a la opinión pública y violando por lo general normas medioambientales. El G20 será otra reunión de tiburones, cada uno mostrará sus dientes, su cara de póker y esconderán las heridas, las miserias, las escandalosas trampas que crean para dominar a trabajadores y el pueblo. La reunión se realizará en Argentina cuyo pueblo sufre una fuerte crisis económica, con duro ajuste fiscal, los acuerdos rubricados por M. Macri y su gobierno, con el FMI garantizan más pobreza, más endeudamiento y menos soberanía. El mundo se encuentra ante fracaso del capitalismo, aunque quieren ocultarlo, está probado que un mejor gerenciamiento de este sistema no es ninguna garantía para los trabajadores y el pueblo, por el contrario, significa menos organización, menos pensamiento crítico, menos lucha de clases, más concesiones y más vacilaciones. No hay paz para este gobierno, echado Lugo en Paraguay, preso Lula en Brasil y procesada CFK en Argentina, ahora Alan García les mete presión desde su ingreso como asilado en la embajada en el Perú y para colmo de inquietudes el ex vice tensa la cuerda con poco resto y mucha tela para cortar. Las autoridades del F.A. en estos 15 años de gobierno y con mayorías parlamentarias, han jugado siempre al lado del gran capital, del FMI y de EEUU. Los países del Cono Sur experimentaron gobiernos auto proclamados en progresistas, pero en realidad lo único que progresó es el endeudamiento, el déficit fiscal, el poder de las multinacionales, el impuesto que pagan trabajadores y pequeñas y medianas empresas nacionales. Aumento la corrupción, la violencia ciudadana y la pérdida de derechos laborales. Las estadísticas oficiales señalan que el 27 por ciento de menores de 25 años está desocupado, continúa el crecimiento de asentamientos y los problemas psicológicos y psiquiátricos en la población más indefensa, estos datos escandalosos corresponden a la gestión de un gobierno que se jacta de buenos relacionamientos internacionales, pero para su pueblo suma injusticia, secretismo, desprolijidades y clientelismo político. En los primeros días de diciembre el diputado de la UP, Eduardo Rubio, interpelara a los ministros J. Basso y E. Murro, tanto la gestión en ASSE y la del BPS estarán en el tapete, entre otros temas los posibles casos de corrupción que estudia la justicia y los malos servicios asistenciales. La auto proclamada izquierda invento varios latiguillos que volvieron como bumerang a su seno, deberemos fortalecer la lucha antimperialista y artiguista, para dar la gran batalla y encaminarnos unidos a la justicia social y la libertad.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page