top of page

Tren CentralMontevideo – Paso de los Toros. Ferrocarril UPM 2. Su costo real.

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Por Julio González

Análisis de datos oficiales y documentación pública- Noviembre 2018

Como entonando la letra del tema musical de Manuel Capela cantautor y guitarrista, conocido como “El Galleguayo”, nacido en España, pero radicado en nuestro país, iremos desnudando la “verdad de la milanga”. El tema titulado “Quemando Mentiras” va sembrando conciencia, sumando voluntades, cosechando libertades. Su letra y contenido nos refleja la triste realidad, en un país donde reina hasta hoy, la Impunidad donde la clase política sea Colorado, Blanco o Frente Amplista, a protegido a torturadores y asesinos de lesa humanidad. Donde la actitud es de complicidad, para seguir jugando a la democracia. “Quemando mentiras” un sentimiento muy profundo de los uruguayos, reflexionando sobre las generaciones, que van creciendo “Quemando mentiras” Reiteradas veces las autoridades del gobierno, Poder Ejecutivo, Personeros de Gobierno han manifestado el costo que insumirán las obras del llamado Tren Central en él, proyecto UPM- Gobierno Progresista. Al unísono se manifiesta, son 800 millones de dólares. Hay que agregar 200. Millones más por tema rutas y puentes. Se clara por las autoridades que son 300. Y pico las obras, pero hay que restar aportes que ya estaban previstos, por parte de MTOP y de la CDU El costo real de inversiones ronda los 1.700 millones de dólares. Si tomáramos y sumáramos los compromisos de pago acordados (18 años), la cifra treparía los 2.700 millones de dólares. Surgen estas cifras, abordando el documento “Complemento del modelo económico-financiero” publicado en sitio web MEF: http:ppp.mef.gub.uy/innovaportal/file/23002/22/complemento-del-modelo-economico-financiero.pdf

Se modificó el documento anterior, se reduce los tiempos (18 años), los plazos de preconstruccion serán a 12 mes, se reduce el adelanto de pagos por disponibilidad, serán 60. Millones dólares. Costos de construcción: 877.506.848 dólares, sumado el mantenimiento anual cifra que luce en el documento 7.654.2500 dólares . Esto es los valores de costos del Ferrocarril Central, que le insumiría al concesionario. Sobre los 800 millones de dólares que manejan las autoridades de gobierno, que no es real, se omite el dinero del Fondo de Estabilización Energética, votado recientemente en la Rendición de Cuestas, La cifra ronda los 170. Millones de dólares. Según trascendió, la sociedad uruguaya pagara 406.394 dólares por día al potencial socio adjudicatario de la PPP, el consorcio SACEMM, . Según surge del documento “Complemento del modelo económico-financiero” abra pagos anuales de 148.333.810 dólares. Cifra tope máximo de pago. El proyecto de perfectibilidad, oferta del consorcio es 5% menor al tope máximo estimado. Tomando esta cifra anual y calculándola a 18 años nos da un costo bruto de 2.670 millones de dólares. La equivalencia de pagos periódicos, se podría estimar en una tasa del 5.23% (según tas de pago de bonos de tesoro de EE.UU a 20 años con el riesgo país de Uruguay en estos días). De aquí surgen los 1.700 millones afirmados anteriormente, y correspondería sumarle los 170. Millones del Fondo de Reconversión, total 1.800 millones de dólares. En definitiva el costo de esta obra como toda PPP es muy superior a lo que se anuncia desde el gobierno pero no para UPM sino para nuestro país, ya que se pagará con fondos de libre disponibilidad, recursos de empresas públicas aumentando la ya abultada deuda que tenemos que pagar. Como dijo alquien “BAMOS VIEN”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarii


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page