Esta boca es de todos: Dichos y hechos que no dejan lugar a dudas
- La Juventud Diario
- 18 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Por Liggia Giordano Carbone
SEGURIDAD
En los últimos días conocimos la situación de “el Almendro”, un centro cultural civil que brinda talleres dentro de centros penitenciarios. Conocimos que el presupuesto necesario es de 50 mil pesos pero el gobierno niega fondos a este proyecto que brinda herramientas para que las personas privadas de libertad, una vez que salgan de la cárcel, puedan reinsertarse en la sociedad. A su vez, el ex alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani visitó nuestro país a instancias del líder del Partido de la Gente, Edgardo Novick. Giuliani se reunió el pasado martes 13 con el presidente de la República, Tabaré Vázquez, y el subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez. Rudolph Giuliani se llevó una visión más actualizada de lo que ha sucedido en nuestro país en los temas de seguridad. Destacó el trabajo que se está realizando en el país en esta materia, y afirmó que el país está dando señales muy positivas para revertir la criminalidad. Durante la conferencia de prensa, afirmó que fue una reunión muy fructífera donde el presidente y el viceministro realizaron “preguntas y aportes muy serios”. Por su parte, el subsecretario Vázquez recordó que desde su secretaría de Estado se ha recurrido en reiteradas oportunidades a la experiencia de expertos internacionales para la capacitación de la policía nacional y mejorar la metodología de trabajo. “De ambas partes hemos expuesto avances, fortalezas y debilidades en temas de seguridad pública. Es la primera propuesta que hemos recibido en temas de seguridad pública por representantes que no son de nuestro gobierno y lo valoramos mucho”, dijo el subsecretario del Interior. El gobierno no trata el tema de la violencia social como un todo, con soluciones integrales. Con estas declaraciones públicas a raíz de la visita del ex alcalde neoyorquino, y en los hechos concretos queda en evidencia que las únicas propuestas válidas para el gobierno en materia de seguridad son aquellas que implican más represión, militarización y vulnerabilización de los derechos humanos.
EN LA CALLE
Fabiana Goyeneche, directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, aseguró que la administración de Daniel Martínez decidió este año poner el foco y priorizar la atención de las personas en situación de calle. Sin embargo consideró que el fenómeno no puede ser abordado desde la “prohibición” ni la “criminalización”, ya que entiende que las personas también “tienen derecho a estar en la calle”. También afirmó que es falso que si hay más gente en la calle, aumentó la pobreza. Asegura que es un fenómeno multicausal, que tiene que ver con la ruptura de los vínculos sociales, las dificultades de acceder a la vivienda, la salud mental y el consumo problemático de drogas. Estas declaraciones son graves no tanto por el contenido sino por quien las hace. Goyeneche es integrante del partido político que gobierna la capital desde hace 25 años y el gobierno nacional desde hace 14 años. Con mayorías legislativas, han tenido en su mano la posibilidad de cambiar esta realidad, presentando soluciones a todos estos problemas que aquejan a la población. Los dichos de la directora municipal tienen como intención relativizar una realidad que afecta a los sectores más vulnerables. Tal vez estos dichos sean parte de la “revisión de principios” del FA a que Astori se refirió en una reciente entrevista. Tal vez estos dirigentes oficialistas creen que la gente que vive en condiciones deplorables en los asentamientos también tiene derecho a estar allí. O tal vez quienes no tienen trabajo, tienen derecho a estar desocupados.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments