Editorial: El gobierno trae las tropas yankees Sigue con el imperio y sin soluciones para el pueblo
- La Juventud Diario
- 18 nov 2018
- 3 Min. de lectura
La empresa norteamericana Ocean Infinity que estaba en la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido hace un año, comunicó al gobierno argentino y éste lo informó oficialmente, que localizó la nave pérdida. Pasó ya un año del tremendo hecho, el hallazgo traerá nuevas investigaciones, expectativas y alguna tranquilidad a los familiares de la tripulación. Justamente Argentina seguirá en el centro de la escena internacional por la realización del G20 que ya ha tenido repercusiones públicas de todo tipo y se prevén masivas movilizaciones contrarias a los explotadores mundiales. La ministra argentina Patricia Bulrich, alentó a los habitantes de la C.A.B.A. a que viajen el fin de semana del 30 Noviembre, 1 y 2 de Diciembre, por las molestias que “pueden ocurrir”. Al pan - pan y al vino - vino, la actual ministra ex guerrillera ahora devenida en ultra liberal, parece afilar dientes y cachiporras para los disidentes al G20, ya lo ha hecho con trabajadores argentinos. Dentro de esta realidad Uruguay asiste con más o menos entusiasmo a la autorización del Poder Ejecutivo y del Parlamento al ingreso de tropas norteamericanas a nuestro territorio, con el fin de ser partícipes de la seguridad de los mandatarios que se reúnen en Argentina. El G20 nació en 1999, lo integran 19 países más la Unión Europea y realizan debates e intercambios, con ministros de finanzas y directores de bancos centrales, entre otros. O sea la esencia del sistema capitalista, (imperialismo), se reúne regularmente pero los resultados son miseria, explotación, violencia, más guerra y contaminación ambiental. Ante tal reunión algunas fuerzas militares de EEUU se instalarán en Uruguay con el fin dicen de preservar la seguridad de los mandatarios que asisten a la cumbre mundial. El acople del FA con el imperio es consecuencia de acuerdos internos que se fueron procesando lentamente y se consolidaron en el congreso extraordinario de abril de 2004, sobresalieron en ese “acuerdo viraje”, T. Vázquez, D. Astori, el fallecido Líber Seregni y el MPP. No es de extrañar entonces que en estos últimos 14 años las multinacionales hagan y deshagan a su antojo, mientras el FA y sus organizaciones afines dejan al pueblo cada vez más desamparado. El Parlamento uruguayo se expidió a favor del ingreso de tropas extranjeras, hubo sí excepciones, votó en contra un diputado del oficialismo, otro argumentó en contra pero se ausentó en la votación y Eduardo Rubio diputado de Unidad Popular, expuso y votó contrario al ingreso de tropas norteamericanas. Es muy notorio que en el F.A. se agravan sus contradicciones y ellas resultan ya insalvables, la parálisis económica, el endeudamiento, la extranjerización de la economía, la desocupación, los hechos de corrupción, son notorios y con más fuerza surgen los intereses partidarios y personales cruzados entre sí. Nada tienen que ver las políticas y decisiones de este FA con una fuerza política de cambio, de principios, de artiguismo. El imperialismo se muestra más agresivo incursionando militarme por varios países, quienes recibieron la confianza del pueblo para avanzar hacia la justicia social, han consolidado las reglas y el accionar del capital opresor. El 24 de noviembre funcionará el Encuentro Nacional de la UP y ahí se definirán temas programáticos y plataforma electoral para las elecciones 2019. Será una gran instancia orgánica, de compromiso militante, para afirmar una propuesta claramente antiimperialista y de alternativa para movilizarse por la justicia social.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments