top of page

Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Cojupe): La piedra angular hoy, es la militanc

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 nov 2018
  • 4 Min. de lectura

 Que lo principales problemas de la Seguridad Social, vienen de la superexplotación de la clase trabajadora, con la política de salarios y jubilaciones de pobreza… con la política de multiplicar el trabajo chatarra… el trabajo tercerizado.

Este lunes 18 a las 15 hs, hay plenario de la coordinadora de Jubilados, siempre con el motivo central de defender los intereses de los trabajadores ante la campaña para reformar la seguridad social. Porque estamos organizando y haciendo el esfuerzo de reunir, agrupar, incorporar fuerzas para que podamos dar la pelea, que podamos enfrentar este ataque al conjunto del pueblo trabajador.

Desde Cojupe, insistimos en que se van recorriendo, diversas etapas del mismo proceso de engaño del pueblo trabajador. El gran esfuerzo que hacen los que impulsan esta reforma, o sea enemigos de la clase trabajadora, ese esfuerzo decía, va dirigido a disfrazar y naturalizar el ataque. Van condicionando la opinión pública, la van induciendo y conduciendo a pensar que “la reforma”, es esta reforma de la seguridad social o sea, una reforma con recorte de prestaciones, con achique de jubilaciones, etc., y que no hay otra opción. Y que esta reforma es, tan necesaria, como inevitable e impostergable e incluso, van metiendo también la idea de que, es un hecho de justicia. Por ejemplo, así se presenta en la prensa tradicional, algún aspecto de la situación y el problema del envejecimiento de la población y el de la llamada “tasa de dependencia”. “…según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado días atrás por El País, “la tasa de dependencia (el cociente entre la población de 65 años o más y la población entre 15-64 años) más que se duplicará en 80 años. La tasa de dependencia pasó de 12,9% en 1950 a 22,5% en 2015 y se proyecta que será 35,3% en 2050 y a 55,7% en 2100.”…. De esta manera, se orienta y alimenta la lógica de que vamos a una situación terrible e insostenible, si no generamos cambios urgentes (Astori, los presenta inevitables y urgentes, para el 1er año del próximo gobierno). Pero también se nutre la idea de que los jubilados y pensionistas vamos a terminar “aplastando y explotando” a los activos; que somos parásitos inactivos de los trabajadores con empleo; que -por extensión- los viejos “curramos” a los jóvenes; o sea vuelven las clases dominantes a ponernos en la situación de enfrentar a “pobres contra pobres” y de hecho, a explotados “viejos” contra explotados “jóvenes”. O sea, por este camino también se instala otra acusación… también somos los futuros (o presentes) victimarios y culpables por lo tanto y desde AHORA de poner en crisis, el actual sistema de seguridad social y -lo que parece ser tan malo como eso- poner en peligro las “cuentas públicas”, los “macro equilibrios” y generadores del diabólico “déficit” del BPS y del presupuesto nacional. Insisto, los que impulsan esta reforma de achique y recorte de las jubilaciones, de aumento de la edad de retiro y de privatización de las jubilaciones, son los enemigos de la clase trabajadora. Y en este periodo, dirigen sus esfuerzos -en lo inmediato- a disfrazar y naturalizar el ataque; a generar un “consenso” social que vaya aceptando la “necesidad e inevitabilidad” de esta reforma. Si no combatimos, si no lo hacemos nosotros, los que podemos entender el fondo del problema y tratar de echar luz sobre esta reforma, no será ni el gobierno, ni la gran prensa, ni las AFAPS, ni el PitCnt ni la Onajpu, los que van a hacerlo. Ellos ni aclaran, ni reconocen que los déficits y los mayores problemas de la seguridad social, tienen que ver con el modelo económico y social que han aplicado unos y apoyado los otros. Que lo principales problemas de la Seguridad Social, vienen de la superexplotación de la clase trabajadora, con la política de salarios y jubilaciones de pobreza… con la política de multiplicar el trabajo chatarra… el trabajo tercerizado… las políticas de atracción de capital extranjero, de apertura económica, de endeudamiento, de privatizaciones, de nuevas privatizaciones con las PPP… Que los problemas de la Seguridad Social vienen de la mano de la estrategia de generar “crecimiento económico” multiplicando los privilegios del capital; que es un tipo de crecimiento que nos lleva directamente a la actual y a futuras crisis. Y que estas crisis, nos las hacen pagar a nosotros, al pueblo trabajador… y que la reforma de la seguridad social planteada, es parte importante del ajuste que impulsan las clases dominantes. Y sin embargo por evidente que parezca, el inmenso aparato de información, publicidad y propaganda, más el “sentido común” de esta época, hacen más difícil que en otros momentos, el “hacer conciencia” de lo que pasa. Entonces, no alcanza con señalar esto y difundirlo con un volante o 10 o 100 o por internet, aunque nos den cientos de “me gusta”, o en uno o 10 artículos o miles de afiches, o pasacalles. Por “más evidente y necesario que sea”, sabemos que las necesidades solas no crean conciencia. Creemos que venimos arrastrando una “herencia”, una historia de retrocesos de la conciencia social, retroceso de la conciencia de clase de amplios sectores de la clase trabajadora. Y nos parece que es fundamental, que debemos regenerar, o crear conciencia de clase sobre este tema y otros que urgen para la clase trabajadora. Y entendemos que es tan imprescindible como complejo. Crear conciencia es difícil, pero es fundamental e imprescindible para luchar, para enfrentar esta nueva ofensiva de las clases dominantes. Y para constituir, formar, construir conciencia, es imprescindible la militancia organizada; para dar pelea y tener chances en esta lucha, lo decisivo hoy es crecer en militancia o sea, en trabajadores sean jóvenes o viejos, mujeres u hombres, que se sumen a esta pelea desde ahora; esta nos parece es la piedra angular en esta etapa. Por eso, invitamos a los jubilados y trabajadores a sumarse y participar, este lunes 18 a las 15hs, en el plenario de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas, en Jackson 1409 caso J.E. Rodó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page