Por primera vez en su historia Resultado del balance: Números rojos en Conaprole
- La Juventud Diario
- 16 nov 2018
- 2 Min. de lectura

El miércoles se realizó la asamblea anual de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole). En la misma participaron los productores y directores de la empresa. Conaprole presentó su balance con números en rojo, una situación que no había sucedido nunca antes en su historia.
El Presiente de Conaprole, Álvaro Ambrois, confirmó esta situación y señaló que la caída de los precios internacionales de los productos se está dando con una persistencia muy preocupante, asociada a un enorme crecimiento de los costos de producción. “Cerramos el resultado, se aprobó el balance y con números levemente en rojo, en la historia de Conaprole no había pasado. Nosotros lo hicimos, fuimos conscientes, sabíamos que había que jugar más de lo que fuera histórico, razonable y prudente, jugamos dentro de las posibilidades”. Ambrois dijo que los números que se demuestran en el balance de la empresa no afectan el futuro de la cooperativa: “Creemos que esto no afecta en nada el futuro de la cooperativa pero siempre es el equilibrio el que hay que estar buscando”. El Presidente de Conaprole hizo mención a la compleja situación que atraviesan los productores debido a las variabilidades que atraviesa la lechería: “Lo más trágico de todo es que percibimos, sentimos y sabemos que esto no es suficiente porque el precio no le permite al productor salir de esta situación compleja. Parte de la realidad de nuestra historia es esta, los mercados internacionales sabemos que tienen estas variabilidades, es parte de la actividad, estamos acostumbrados a sobrellevar estas situaciones”. Ambrois manifestó de la preocupación que existe en el sector debido al crecimiento de los costos en nuestro país: “Lo que está claro también es que esta se está dando por una persistencia de un ciclo de baja muy preocupante asociado a un costo, a un enorme crecimiento de los costos en nuestro país”. El precio internacional de la leche en polvo entera, el principal producto exportado por Uruguay, acumula trece bajas consecutivas en solamente seis meses, representando unos US$ 656 menos por cada tonelada vendida por el país. Actualmente el valor promedio se posiciona en US$ 2.655 por tonelada y se aleja cada vez más de los aspirados US$ 3.000 que pretenden los productores para equilibrar sus resultados en los tambos. Ambrois dijo que desde la cooperativa hay confianza de revertir esta situación y esperan una mejora en el mercado para la colocación de los productos: “Creo que esto se va a revertir como se ha revertido en otros momentos de la historia, el tema es mantenerse en lo posible tranquilos y trabajar unidos como ha sido la característica de la cooperativa y hacer los mayores esfuerzos para bajar costos y tratar de tener una colocación en los productos de la mejor forma y lograr ese poquito de precio mayor que el mercado nos pueda dar”, expresó el presidente de Conaprole.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments