París Macron a Trump: Ser un aliado no significa ser un vasallo
- La Juventud Diario
- 16 nov 2018
- 2 Min. de lectura

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reaccionado ante los ataques verbales de su par de EE.UU., Donald Trump, solicitándole un trato de respeto mutuo. “Estados Unidos es nuestro aliado histórico y lo seguirá siendo. Es el aliado con el que asumiremos todos los riesgos, con el que llevamos a cabo las operaciones más complicadas. Pero ser un aliado no significa ser un Estado vasallo”, ha destacado Macron. En una entrevista concedida este miércoles a la cadena local de televisión TF1, el mandatario de Francia ha apuntado que “los aliados se deben respeto mutuo”. Nada más regresar de su reciente visita a Francia, Trump emitió el martes una serie de tuits “agresivos” en contra del país europeo y del propio Macron, de quien se sentía molesto por haber propuesto la creación de un ejército europeo. El presidente estadounidense aludió al “muy bajo nivel de aprobación” con el que cuenta Macron y se burló de la ocupación del país galo por la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial: “En París estaban empezando a aprender alemán antes de que llegara EE.UU.”, tuiteó. Estados Unidos es nuestro aliado histórico y lo seguirá siendo. Es el aliado con el que asumiremos todos los riesgos, con el que llevamos a cabo las operaciones más complicadas. Pero ser un aliado no significa ser un Estado vasallo”, reacciona el presidente francés, Emmanuel Macron, a los ataques verbales de su par estadounidense, Donald Trump.
Francia sube el tono ante EEUU por falta de ‘decencia’ de Trump
El Gobierno francés ha reclamado “un mínimo de decencia” al presidente de EE.UU. tras sus críticas a la propuesta de Macron de crear un ejército europeo. No obstante, Macron ha descartado opinar directamente sobre los referidos tuits y solo ha aprobado los términos que empleó su entrevistador televisivo, quien los calificó de “desagradables y poco elegantes”. “Yo creo en nuestra soberanía y en la soberanía europea. Quiero que seamos autónomos en los campos de la vigilancia, los ataques cibernéticos y todos los aspectos de nuestro Ejército; y para hacer esto, no podemos depender de (otros), incluido Estados Unidos”, ha agregado Macron. En los últimos meses, las medidas unilaterales del Gobierno de Estados Unidos, como su retirada de diversos acuerdos internacionales y multilaterales, han llevado a la UE a buscar una mayor independencia de Washington. El martes, la canciller alemana, Angela Merkel, se unió a Macron y defendió la creación de un “auténtico ejército europeo”. bhr/anz/fmk/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments