top of page

Parlamento: Llamarán a sala a los Ministros Basso y Murro, diputado Rubio será el miembro interpelan

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

En la jornada de ayer ingresó en la Cámara Baja la moción de interpelación de los ministros Jorge Basso y Ernesto Murro, de Salud Pública y Trabajo y Seguridad Social respectivamente, por los temas que quedaron pendientes de la Investigadora sobre la gestión de ASSE desde 2008 a la fecha y la estafa del FONASA. “Son muchas las cosas que hay para averiguar, preguntar y responsabilidades políticas a exigir a estos dos secretarios de Estado que tienen bajo su órbita áreas tan trascendentes como la seguridad social y la salud”, aseguró el miembro interpelante, Eduardo Rubio, que aclaró que la moción fue con la firma de todos los diputados de la oposición que integraron la Investigadora, contando así con los votos necesarios para que se instale la interpelación. Rubio anunció el martes la presentación de la moción para la Interpelación que podría concretarse en las próximas semanas, “Dando cumplimiento a lo que anunciáramos en Conferencia de Prensa de todos los que integramos la Comisión Investigadora por la gestión de ASSE que es desde el 2008 a la fecha y la estafa del FONASA”. “Al cortarse el funcionamiento de la comisión porque el FA no votó la prórroga, dijimos que íbamos a llevar a la justicia algunos de los temas que de alguna manera no han podido redondear y que nos proponíamos interpelar a los dos ministros para poder preguntar por todo aquello que no se pudo preguntar en la Investigadora”, recordó el titular de la Lista 326. “El tiempo ha ido pasando, hemos ido concretando con los pasos que habíamos comprometido y por tanto en la sesión antes de la moción del llamado a sala del Dr. Jorge Basso del MSP y de Ernesto Murro del MTSS para cumplir y completar el trabajo que quedo trunco en la Investigadora”, dijo el diputado de la Unidad Popular.

¿Cuáles son los temas? En el caso del Ministro Murro el tema central es la llamada estafa del FONASA, que apenas sí pudimos empezar a tratarla con testimonios muy contundentes que dejaron al descubierto faltas de control muy graves, incluso visiones serias en todo este proceso del BPS y mismo del FONASA. Con el Ministro Basso quedan temas pendientes y cosas por responder prácticamente de todas las unidades ejecutoras, haremos un resumen de los elementos más importantes y estaremos preguntando sobre eso y supongo los otros diputados también.

¿Pretende que se haga antes que termine el año? Dependemos de los ministros, y el Presidente de la Cámara tiene que coordinar con los ministros la fecha que ellos pueden venir. Nosotros estamos ya dispuestos de asumir esta responsabilidad para cuando digan los ministros. Está media cargada la agenda de la Cámara, pero quedará entre el Presidente de la Cámara y los Ministros la definición de cuándo será la interpelación.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page