Editorial: No es una novedad, pero nuevamente FA fundamenta en contra y se vota a favor
- La Juventud Diario
- 15 nov 2018
- 2 Min. de lectura
La renuncia constante a la defensa de políticas independientes en materia económica y de soberanía, han llevado en forma constante al gobierno a promover una política cada vez más comprometida con el capital financiero y los bancos internacionales, así como también en materia de defensa nacional, donde los sucesivos gobiernos del Frente Amplio han mantenido en condiciones democráticas las viejas doctrinas de seguridad nacional que surgen al amparo de la dependencia de nuestros países y que tienen relaciones muy estrechas con los países que hoy controlan el planeta. Es también una evidencia relevante la escasez de ideas antimperialistas y de raigambre popular para sostener una política en función de la disciplina, que está cada vez más erosionada, en el partido de gobierno. Los hechos últimamente han llevado al partido de gobierno a una política supuestamente inteligente y avanzada, que supone más que disciplina en fuerte abrazo con las políticas macroeconómicas y de privatizaciones en curso que relegan cada vez más la vida de los trabajadores a recibir bajos salarios que los devora la inflación del país más caro del mundo. Por ello es que cuando Estados Unidos nos demanda estacionar sus tropas en nuestro país en relación a la próxima reunión del G20 en Argentina, nuevamente el partido de gobierno aprueba su solicitud, mientras sus legisladores deben hacer maravillas en el parlamento para sostener posiciones que hace mucho tiempo ya se han abandonado en los hechos. Es evidente que la reunión del G20 merece una mirada más amplia y profunda sobre esta reunión, aunque como todas las situaciones importantes nuestro país, tiene un papel de apoyo a las políticas impuestas por Estados Unidos en la región. Claro que el requerimiento a nuestro país, de la entrada de tropas norteamericanas al gobierno nacional, debe observarse en la perspectiva nacional, como de estricta permisividad a una potencia extranjera para que sus fuerzas se asienten el territorio nacional. Lo que se expresa cada vez con mayor nitidez es que en estos días el partido de gobierno en pocas horas definirá una cuestión de política internacional y que involucra a los organismos de la defensa, donde el discurso de los parlamentarios, ha optado mayoritariamente por la nueva modalidad de decir una cosa y hacer otra. Es decir, esto “no me gusta”, como han afirmado muchos referentes parlamentarios del gobierno, junto a la oposición de los partidos tradicionales, pero en nombre de la “unidad” entierran una actitud que ha sido sagrada a las ideas de la autodeterminación de los pueblos, y a los reparos que deberían ponerse al ingreso de las fuerzas militares extranjeras en nuestro país. Para el Frente Amplio este tipo de definiciones de apoyar las privatizaciones, el pago de la deuda externa, la venta de la tierra al capital extranjero, y también las políticas globales de defensa han estado en consonancia con las necesidades de los países capitalistas desarrollados y particularmente como en este caso, del capital imperialista. Hoy es más necesario que nunca continuar en la lucha antiimperialista, defendiendo la soberanía nacional, y que nuestro país no se convierta en una base de operaciones de fuerzas extranjeras.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments