top of page

Editorial: ¿Antel Arena tiene su propia “tarjeta corporativa”? Viviendas populares y liceos, sin le

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Ni bien asumió el Dr. Tabaré Vázquez a principios del año 2005 se verificaron cuáles iban a ser las líneas centrales de su gobierno, ante una gran expectativa nacional e internacional. Su discurso ante la Asamblea General e invitados especiales y las declaraciones del Ministro de Economía Danilo Astori, fueron la primera estocada a fondo de una política económica y social que contrariaba todas las propuestas y enunciados del FA desde su nacimiento en 1971 y además demolió la lucha ética, moral, de transparencia que el FA tanto había cuidado. Ese inicio frenteamplista fue la rúbrica a esta política de 14 años con mayorías parlamentarias y acuerdos blindados con los organismos financieros internacionales y multinacionales, donde los principales partidos de izquierda del Uruguay aceptaron sin chistar ser sumisos a las políticas imperiales. Vázquez asumió públicamente haber pensado en pedir ayuda militar a EEUU si por las dificultades con el gobierno de N. Kirchner por las papeleras de UPM (Botnia) y ENCE, se generaba un conflicto bélico. Tal grado de patoterismo, servilismo y alcahuetería solo son pensables en dirigentes de escasa categoría, muy baja moral, de gran desprecio a la amistad entre pueblos hermanados desde siempre. En ese orden de razonamiento Danilo Astori pasó de dar clases magistrales contra el pago de la deuda externa, a ser un repetidor del relato de los organismos financieros internacionales y de las multinacionales de cuanto mejor se paga la deuda mejor está el pueblo, aunque la realidad se ha comprobado, es totalmente contraria. Uruguay paga más y debe más, los pobres y trabajadores pagan más impuestos que las multinacionales que cada vez más se adueñan del Uruguay y hacen sufrir a los uruguayos que trabajan honestamente. El Frente Amplio en estos días inauguró el Antel Arena con un desfile de dirigentes políticos y sociales, ataviados con calificadas vestimentas y vistosos peinados, que se enmarcan más como el lanzamiento de campaña política electoral que como un hecho de avance ciudadano. Este famoso y destellante Antel Arena, donde los focos hicieron epicentro en estos días que no se sabe a ciencia cierta cuántos millones de dólares salió todavía, se contradice con el liceo destruido hace 2 años en Dolores o las miles de vivienda que deberían haberse realizado a favor de miles de ciudadanos uruguayos y que están en el enorme debe histórico de este FA. Un gobierno que necesita de luces estelares demuestra en realidad lo lejos que está del pueblo, de los jóvenes, de los jubilados, de sus necesidades y de sus anhelos. Los muchachos estudiantes de Dolores deberán seguir esperando, los trabajadores que necesitan vivienda y buscan trabajo seguirán penando, haciendo filas interminables o mandando currículos a decenas de lugares. Estos gobernantes pusilánimes, priorizarán el pago de la deuda a sus jefes y harán crecer y desarrollar a las multinacionales, así se sentirán regocijados y plenos. Para los trabajadores y el pueblo este gobierno malgastó su crédito, se habrán hecho millonarios ellos, sus amigos y parientes, tendrán fotos y luces destellantes, aunque llegado el momento “los Bolsonaro” los patearán y se reirán de quienes le hicieron el “campo orégano”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page