Parlamento Nacional Qué va a pasar con las bolsas (plásticas)
- La Juventud Diario
- 11 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Cuando todo pasa por legislar y/o prohibir hasta las pequeñas cosas de la vida social, hay algo que anda mal. En general se podría decir que eso que anda mal son los principios de la humanidad. Ley de bolsas plásticas, o sea, legislamos un proceso que será largo para dejar de contaminar nuestros océanos, nuestros suelos, nuestro planeta; y discutimos por la importancia de una “y” o de una “o”. Claramente no es lo mismo. La pregunta final sería ¿a quién beneficia cada una? En cuanto a la ley, un modesto inicio de un proceso, saco un plástico, “propagandeo” por qué, pero no construyo futuro ni alternativas: reglamento, “normatizo”, prohíbo. Al respecto el diputado Juan José Arocena (Partido Nacional) se quejó por una modificación que sufrió la ley (“y” en lugar de “o”) de bolsas plásticas: “La ley tuvo un cambio en su redacción, pequeño en el articulado, pero grande en su fundamento final. El artículo decía: prohibición de fabricación, distribución, venta y entrega de las bolsas plásticas que no sean compostables o biodegradables. Inicialmente la “o” que separaba compostable y biodegradable, era una “y”. Ahora la ley establece que la bolsa debe cumplir una u otra de las dos características, de forma independiente entre ellas. Los polímeros biodegradables son la mejor opción para los residuos plásticos y el compostaje es el camino para esos desechos. Mientras que la compostabilidad es un parámetro humano, un polímero biodegradable es capaz de descomponerse químicamente por la acción de microorganismos. El proceso de biodegradación de un polímero puede llevarse en diversos ambientes”. Uruguay no cuenta con plantas de compostabilidad industrial, eso significa que si dejamos durante 20 años libremente, ahí estarán. La diferencia es que compostable es siempre biodegradable, mientras que biodegradable no siempre es compostable. El proyecto de ley original decía que debía tener las dos características, ahora con una alcanza.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments