Editorial: En pleno zafarrancho, movilización firme y consciente
- La Juventud Diario
- 10 nov 2018
- 2 Min. de lectura
En estos días el Movimiento 26 de Marzo - Unidad Popular, desarrolla una movilización nacional con vistas a encauzar las importantes demandas populares existentes en nuestro país resultado de la aplicación de una política de privatizaciones y de endeudamiento generalizado que lleva en forma constante a un aumento de la crisis económica y social en todo el país. Es notorio que durante este tiempo se ha constatado una situación nacional de gran preocupación que necesita de un gran esfuerzo político y organizativo para posicionar a las fuerzas populares, en una perspectiva de avance y de cambios que favorezca a los intereses populares. Muchas veces la orientación de las ideas de la clase dominante influye en forma negativa en la vida y actitud de sectores importantes de las masas populares, donde el inmovilismo, el desánimo y el no se puede, suelen ser lo dominante. Sin embargo ello no constituye la verdad histórica, pues lo que ha mostrado la historia es que la tendencia general es de avances importantes y ello se produce en el marco de importantes conflictos sociales de clase. Cuando los dirigentes de los gobiernos liberales han emprendido otro camino, alejados de las necesidades de los trabajadores que además suponen la entrega de la soberanía nacional, el único camino posible es el de enfrentar esta política haciendo crecer el ánimo y la resistencia a las privatizaciones y a la invasión del capital extranjero promovido por las políticas de entrega de la soberanía y profundamente antipopulares. En los encuentros en todo el país de las agrupaciones de la lista 326, que dará un paso importante en sus planes a los efectos de ampliar todo el trabajo nacional junto a las principales demandas populares. Más de sesenta actividades se están desarrollando en las distintas zonas del país, donde todo tipo de acciones de propaganda, actos, pegatinas, volanteadas, muros pintados, pasacalles, jornadas de venta del diario la Juventud, serán realizadas por un número importante de compañeros y personas que a diario piden participación en las actividades. Es un camino de nuevas metas, de esperanzas y de comienzos diarios, donde como siempre es necesario avanzar en los marcos de un gran trabajo nacional de todas las agrupaciones, y compañeros que están levantando las banderas, el programa y las ideas del 26M en todo el país en tiempos que es más necesario que nunca enfrentar las privatizaciones, y las expresiones de abandono y no se puede en la política nacional. Los que han fracasado son los que hace un buen tiempo han abandonado la política antiimperialista y con perspectivas revolucionarias, pero no el socialismo y la izquierda que continúa siendo una construcción “heroica” y a la vez consciente de los trabajadores. Hoy más que nunca por vivienda, salud, educación y trabajo para todos, construyendo otra política transformando nuestra propuesta en una posibilidad necesaria de avance político real de una política seria y consecuente en todo el país. El zafarrancho está en su segunda jornada, llevando en viejas y nuevas manos la posibilidad del cambio popular a través de la participación y organización consciente de los militantes en la patria de Artigas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments