Río de Janeiro: Bolsonaro confirma que eliminará Ministerio del Trabajo en Brasil
- La Juventud Diario
- 9 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Actualmente en Brasil existen 23 Ministerios, dos Secretarías y cuatro órganos con rango equivalente al de un Ministerio.
El presidente electo de Brasil, ultraderechista Jair Bolsonaro, anunció este miércoles que eliminará el Ministerio del Trabajo una vez tome posesión del Gobierno en enero próximo. Desde la ciudad de Brasilia, capital, Bolsonaro afirmó que esta cartera será incorporada a otra, sin decir específicamente a cuál. “El Ministerio del Trabajo será incorporado a algún Ministerio”, dijo. Todos estos cambios los realiza en el marco de dar cumplimiento a su confusa política de crear “superministerios” a partir de la unificación de los mismos, como la unión de las carteras de Economía, Hacienda, Industria y Planificación como parte de “reducir” los gastos del Estado, con el fin de solo dejar 18 órganos ministeriales en todo el país. Actualmente en Brasil existen 23 Ministerios, dos Secretarías y cuatro órganos con rango equivalente al de un Ministerio, en los cuales el Ministerio del Trabajo tiene 88 años formando parte de la estructura estatal de los Gobiernos del país suramericano. Bolsonaro sostuvo este miércoles una reunión con el presidente de facto de la nación, Michel Temer, en la que se prometieron tener una transición “fluida” entre sus Gobiernos. En el primer encuentro entre ambos desde la elección de Bolsonaro el pasado 28 de octubre, el exmilitar ultraderechista anunció que la diputada y líder de la bancada ruralista, Tereza Cristina da Costa, estará al frente de la cartera de Agricultura. El anuncio surge luego que el ultraderechista asegurara que “no va a quitar a alguien ya nombrado para colocar a una mujer”. El Ministerio de Agricultura es otro de los órganos del Estado que Bolsonaro intentó sacar de la lista y unirlo con el de Medio Ambiente, pero tuvo que dar vuelta atrás a su decisión luego de las fuertes críticas que recibió tal medida por parte de sectores ambientalistas, e incluso de representantes del agronegocio. Además en el encuentro entre Temer y Bolsonaro, el presidente de facto invitó a su sucesor a la reunión del G20 que se realizará este mes en Argentina
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários